logo trading desde cero blanco

Cuenta de efectivo

Cuenta de efectivo
¿Que aprenderas en este artículo?

Al abrir una cuenta de efectivo, tiene la opción de abrir diferentes tipos de cuentas dependiendo de lo que esté buscando. Puede abrir una cuenta conjunta, una cuenta individual, una cuenta de efectivo, una cuenta de margen y muchas otras, pero de la que vamos a hablar hoy es de la cuenta de efectivo.

Es una cuenta sencilla que le permite utilizar sólo el efectivo disponible para comprar valores financieros como acciones, opciones, ETFsfondos mutuos y productos de renta fija.

Hay un par de ventajas y desventajas para la apertura de una cuenta de efectivo en comparación con una cuenta de margen, especialmente si usted es un comerciante activo. Las cuentas de efectivo le permiten utilizar únicamente el efectivo disponible en su cuenta y los fondos deben seguir las normas de la Regulación T.

Esto significa que cuando compre o venda un valor se considerarán fondos no liquidados hasta dos días después de la ejecución, cuando finalice el intercambio comercial entre las empresas de compensación.

Si observamos la definición de dinero en efectivo podemos comprobar que va más allá de las facturas en papel y las monedas. Cualquier tipo de cuenta bancaria que se encuentre respaldada por dinero en efectivo, puede considerarse como una cuenta de dinero en efectivo. Podemos ejemplificarlo de la siguiente forma: cuando realizar un pago con cheque para hacer frente a los pagos de libros para la universidad, su cheque es igual que efectivo.

Al firmar un cheque, usted está dando fe de que tiene fondos en la cuenta de su cheque, lo que permite que ese cheque sea liberado inmediatamente, es decir, que esos fondos pueden ser retirados cuando se soliciten.

¿Qué es una cuenta de efectivo?

Cuando hablamos de una cuenta de efectivo de una empresa, nos referimos a esas cuentas que representan el dinero líquido, es decir, los recursos de los que dispone la empresa en forma de moneda, ya sea física o en un banco, incluso digital, pero que está disponible para poder ser usado inmediatamente, ya sea desde una caja o desde el banco, a través de cheques, tarjetas o cualquier otro medio.

Una cuenta de efectivo es una cuenta de corretaje que tiene la finalidad de realizar transacciones u operaciones de inversión con solo el capital disponible en la cuenta, sin utilizar ningún tipo de margen o apalancamiento. Los inversores que hacen uso de este tipo de cuenta solo pueden comprar activos financieros con el efectivo que dispongan en su cuenta. Por ello, no pueden pedir prestado fondos adicionales para ampliar o modificar su inversión.

Las cuentas de efectivo cuentan con algunas restricciones en términos de retiros de efectivo o transferencias de fondos, ya que los corredores pueden necesitar tiempo para liquidar las operaciones y procesar las solicitudes de retiro. De esta manera, se puede señalar que una cuenta de efectivo es idónea para aquellos inversores que tienen un enfoque más conservador.

Efectivo disponible y no disponible

Según esta clasificación podemos definir dos tipos de efectivo:

El efectivo disponible hace referencia a aquel dinero que podemos utilizar para pagos inmediatos. Es decir, que lo tenemos disponible en el momento del pago. El efectivo disponible es clave para los inversores ya que les permite tener más oportunidades de inversión. Además, les brinda un colchón de seguridad en caso de que necesiten cubrir gastos imprevistos. Por otro lado, los inversores pueden utilizar el efectivo disponible para mantener un flujo constante de ingresos a través de la inversión en productos financieros que ofrecen pagos regulares.

Es muy importante saber que el efectivo disponible no es lo mismo que el valor de la cartera de inversiones del inversor. Este último incluye el valor de todas las inversiones en la cuenta de corretaje, sin embargo, el disponible es solo el dinero en efectivo que el inversor tiene disponible para invertir o retirar.

El efectivo no disponible son aquellos fondos que pertenecen a la compañía, pero no pueden utilizarse de manera inmediata porque se encuentran bajo la figura de deposito a plazo fijo, y sirven para garantizar inversiones o situaciones afines.

No se puede hacer uso del efectivo no disponible para invertir en productos financieros, retirarse o transferirse a otra cuenta hasta que finalice el proceso de retención o liquidación.

Normas de liquidación de cuenta de efectivo

En el caso de las acciones, es la fecha de negociación más dos días de negociación para el efectivo a liquidar, mientras que en el caso de las opciones es sólo la fecha de negociación más un día de negociación para los fondos a liquidar. Así que, si compras una opción el lunes y la vendes el martes, entonces esos fondos no se liquidarán hasta el miércoles.

Si compras una acción el lunes y la vendes el martes, esos fondos no se liquidarán hasta el viernes. Esto es un gran inconveniente para los operadores activos, ya que hay que esperar a que esos fondos se liquiden antes de usarlos de nuevo.

Una ventaja importante de las cuentas de efectivo es que puede operar todo lo que quiera siempre y cuando haya liquidado los fondos y no se atenga a las pattern day trader en una cuenta de margen.

Tampoco existe una equidad de capital para operar en una cuenta de efectivo, lo cual es una gran ventaja para los operadores que no tienen los 25.000 dólares extra.

Ventajas e inconvenientes de la cuenta de efectivo

Ventajas

  • Sin riesgo de endeudamiento: A los inversores no se les permite solicitar dinero adicional en una cuenta de efectivo, por lo que no se preocupan de poder endeudarse en el mercado.
  • No hay cargos por intereses: Los inversores no solicitan o piden prestado fondos adicionales. Por esta razón, no hay cargos por intereses en una cuenta de efectivo.
  • Menos costos de transacción: Esto es debido a que no existe la necesidad de pagar cargos por intereses o comisiones adicionales.
  • Mayor control: Al invertir solo el capital que poseen en su cuenta, los inversores adquieren un mayor control de su inversión y de esta manera, pueden evitar sufrir riesgos innecesarios.
  • Menos regulaciones: Las cuentas de efectivo dependen de menos regulaciones que las cuentas de margen, simplificando así la inversión.

Inconvenientes

  • Capital limitado: Los inversores solo pueden invertir el capital disponible en su cuenta, limitando así las oportunidades y opciones de realizar inversiones. En el caso de que el inversor no cuente con suficiente capital, perdería oportunidades de inversión más interesantes y atractivas.
  • Sin apalancamiento: Los inversores no tienen la posibilidad de apalancar su inversión en una cuenta de efectivo, impidiéndoles pedir fondos adicionales para ampliar su inversión. De esta manera, se limita el potencial de ganancias de los inversores.
  • Sin cobertura de margen: A diferencia de una cuenta de margen, los inversores no cuentan con la protección del margen en una cuenta de efectivo. Si el valor de los activos baja, el inversor puede perder capital y no podrá usar el margen para cubrir sus pérdidas.
  • Menos oportunidades de inversión: Algunas inversiones solo están disponibles en cuentas de margen. Por ello, se limita la oportunidad de inversión.
  • Menos flexibilidad: Esto es debido a que no pueden sacar provecho de algunas estrategias de inversión más avanzadas

Conclusiones

Si no tiene mucha experiencia en el comercio, entonces puede ser una apuesta más segura empezar a operar en una cuenta de efectivo hasta que pueda acumular la confianza para operar en el margen donde estará expuesto a mayores pérdidas y ganadores.

No tendrá tanto poder de compra como con el comercio en el margen, pero reducirá la cantidad que puede perder.

Otra opción antes de usar su propio capital es el comercio en papel y el comercio en un simulador donde no arriesgará nada de su capital.

Conocer las características de los mercados financieros, y sus componentes, es el activo de mayor valor que podemos tener. De esta forma, sabremos mejor donde colocar nuestras inversiones y evitaremos las estafas y engaños dentro del sistema.

Accede aquí si quieres conocer nuestro curso de criptomonedas y blockchain, que te ayudará a conocer a fondo el mercado de las criptodivisas.

Desde Trading desde Cero apoyamos la formación de los traders para que puedan moverse con soltura y solvencia dentro del mercado. Si estás pensando en invertir, podemos ayudarte con nuestro curso básico. Este curso te permitirá obtener conocimiento acerca de los principales elementos del mercado financiero, además de invertir en directo con profesores durante sesiones de Trading Day.

Si, por el contrario, necesitas formación avanzada, podemos ayudarte con nuestro curso para expertos y nuestras consultas individuales. No dudes en contactar con nosotros.

Otros artículos

Indice direccional

Indicador ADX

El indicador ADX (Average Directional Index) es uno de los indicadores técnicos más utilizados en el mundo del análisis técnico financiero. Su principal objetivo es

scalping

Qué es el Scalping

Si alguna vez te has tomado el tiempo de analizar las diferentes estrategias de Trading que existen, es probable que te hayas encontrado con el

REGÍSTRATE AHORA

Envía tu solicitud y te facilitaremos las próximas fechas disponibles del webinar informativo.

Guias trading

Aprende trading con nuestras Guías