Este programa quiere transmitir al alumno lo que nosotros como traders profesionales hacemos día a día. Por ello, compartiremos con vosotros nuestra visión del mercado, nuestra forma de interpretarlo y la forma de operar.
Para ello, os entregaremos nuestras estrategias: Intradía, swing y operativa de noticias, para que los estudiantes puedan operar tal y como nosotros lo hacemos. Además, enseñaremos las claves de la gestión monetaria y gestión de riesgo que nos han llevado a tener un porcentaje de éxito superior al 85% para nuestra estrategia intradía y superior al 90% para nuestra estrategia de posicionamiento. En ambos casos conseguido durante el primer semestre del 2016.
Estos porcentajes están AUDITADOS, al igual que nuestra operativa sobre CUENTAS REALES. Si tienes cualquier duda o quieres ampliar información, siéntete libre de solicitarla a info@tradingdesdecero.com.
Avanza en conocimiento y asiste a las Trading Rooms en directo
Debido a la especialización de este curso de trading, el mismo se imparte de forma 100% online a través de clases grabadas. De esta forma el estudiante podrá progresar a su ritmo y parar o retroceder tantas veces como desee. El acceso a este curso ofrece seguimiento continuado por parte de nuestros profesores, por lo que se podrán resolver las dudas vía e-mail, telefónicamente o a través de Team Viewer, dependiendo de la naturaleza de la duda.
Nuestros expertos están para ayudarte y ofrecerte el mejor programa formativo adaptado a ti.
Lección 1. ¿Qué debes saber antes de empezar?
En esta primera lección haremos una breve presentación del programa de formación completo TDC en la que repasaremos el contenido de la parte teórica, práctica, grupos de chat y las vías de comunicación directa con el formador para facilitar el apoyo y resolución de dudas e incidencias.
Lección 2. Herramientas y utilidades para el trader
En esta lección veremos las herramientas necesarias para trabajar con nuestra plataforma de trading MT4. Tenéis a vuestra disposición la herramienta “My MT4”, un paquete de indicadores, platillas y perfiles personalizados por nosotros y que podréis utilizar en vuestro día a día como trader.
Lección 3. Indicadores Macroeconómicos
En esta lección hablamos sobre los principales indicadores Macroeconómicos y su importancia dentro de la operativa de cualquier trader. Es fundamental estar bien informado de la situación y evolución de las economías en las que invertimos para obtener los mejores resultados y no caer en trampas producidas por noticias de alto impacto que generen pérdidas importantes.
Lección 4. Principales economías y características
En esta lección repasamos las características de las principales economías a nivel global y sus relaciones. Es importante conocer estas relaciones con otros activos, para conocer la profundidad de los movimientos del mercado y por qué se producen. También repasamos el panel que asumen los diferentes bancos centrales de cada economía.
Durante la lección comentaremos los principios básicos del análisis fundamental, explicaremos los principales aspectos y datos del calendario económicos y por último realizaremos una práctica de análisis fundamental en la que repasaremos el contexto de la economía global, trabajaremos en más detalle con la economía americana y buscaremos los sectores e industrias que mayor proyecto y crecimiento esperamos para invertir en empresas relacionadas.
Lección 6. Orígenes y conceptos de la teoría de Dow
Durante la lección comentaremos las bases del análisis técnico expuestas en la teoría de Dow. Repasaremos los orígenes, definiremos que es una tendencia, los tipos de tendencia, las diferentes fases de una tendencia, las señales que nos indican un cambio de tendencia y por último la interpretación que podemos hacer del volumen.
Lección 7. Práctica con la teoría de Dow
Durante esta lección realizaremos un ejercicio práctico en el que identificaremos cada uno de los conceptos del análisis bajo la teoría de Dow, desde identificar los tipos de tendencia, las fases de una tendencia, como identificar una señal de cambio y ejemplos sobre la interpretación del volumen.
Lección 8. Orígenes y conceptos de las ondas de Elliot
Durante esta lección nos introduciremos en el análisis de Ondas de Elliot. Uno de los métodos de análisis técnico más conocidos por todos los operadores. Hablaremos de sus orígenes, de los tipos de ciclos de ondas, los diferentes grados de ondas, cuáles son las normas básicas de conteo y la composición de las pautas correctivas con el objetivo que aprender a realizar un correcto análisis según esta teoría.
Lección 9. Práctica con las ondas de Elliot
Durante esta lección realizaremos una práctica con la teoría de Ondas de Elliot. Repasaremos los principales conceptos de la teoría. Veremos los diferentes ciclos de ondas, como diferenciar los diferentes grados de ondas, las principales normas de recuento y, por último, veremos ejemplos operativos de pautas correctivas.
Lección 10. Orígenes, teoría y conceptos del análisis Chartista
Durante esta lección nos introduciremos en el análisis chartista. Aprenderemos los diferentes tipos de tendencias, niveles de soporte y resistencia, como confirmar una ruptura de soportes o resistencias correctamente y conoceremos la diferencia entre Pull-back y Throw-back.
Lección 11. Figuras de continuación y cambio de tendencia
Durante esta lección analizaremos cada una de las figuras chartistas de continuación y cambio de tendencia, entendiendo el método correcto para operar con cada una de ellas y como debemos gestionar los riesgos y los potenciales beneficios en cada una de ellas.
Lección 12. Práctica con análisis Chartista
Durante esta lección realizaremos practicas con diferentes tipos de patrones chartistas, conoceremos como debemos colocar las operaciones según cada patrón, donde ubicar el stop loss y como buscar objetivos de beneficio. Además, aprenderemos trucos para que la operativa sea más efectiva
Lección 13. Indicadores técnicos principales
Durante esta lección repasamos lo que denominamos “indicadores principales”, son aquellos indicadores que vamos a aplicar directamente sobre el gráfico y que nos darán una información fundamental sobre lo que hace el precio y la situación de un activo. Entre ellos, hablaremos de: – Las medias móviles. – Los retrocesos de Fibonacci. – Bandas de Bollinger. – Canal de keltner. – Heiken Ashi. – Pivot Point.
Lección 14. Indicadores técnicos secundarios
Durante esta lección repasamos lo que denominamos “indicadores secundarios”, son aquellos indicadores que vamos a aplicar indirectamente en el gráfico y que nos darán una información fundamental sobre lo que hace el precio y la situación de un activo. Entre ellos, hablaremos de: -MACD. -Estocástico. – RSI. – ADX. – CCI.
Lección 15. Práctica con indicadores técnicos
Repasaremos los indicadores técnicos principales y secundarios, veremos cómo se pueden aplicar en nuestra plataforma, cómo configurarlos y cómo combinarlos para encontrar patrones de compra y venta.
Lección 16. Gestión monetaria
Durante esta lección aprenderemos en que consiste la gestión monetaria y su importancia para un trader. También como debemos aplicar la gestión monetaria junto a nuestras estrategias y diferentes métodos de gestión monetaria. Por último, os proponemos un experimento sencillo, sobre todos estos conceptos.
Lección 17. Control del riesgo
Durante esta lección aprenderemos en que consiste la gestión del riesgo y su importancia para un trader. También como debemos aplicar la gestión del riesgo junto a nuestras estrategias y diferentes métodos de gestión del riesgo. Por último, os proponemos un experimento sencillo, sobre todos estos conceptos.
Lección 18. Sistemas de Trading
Durante la lección, definiremos que es un sistema de trading, veremos las características, ventajas e inconvenientes de los tipos de sistemas de trading, los diferentes estilos de trading y los múltiples conceptos de operativa que se deben tener en cuenta, para trabajar con una estrategia o sistema de forma eficaz y rentable.
Lección 19. Proceso de creación de un sistema de trading
Durante la lección, veremos los conceptos principales y necesarios para la creación de una estrategia de trading. Desde analizar los movimientos históricos y condiciones de un activo concreto, pasando por la creación del setup de la estrategia, definir las reglas concretas de cada patrón y la aplicación de la gestión monetaria y de riesgo dentro del sistema, hasta finalmente como realizar las pruebas necesarias de backtest antes de lanzarla en una cuenta real. Por último, comenzaremos con una práctica de creación de tu propia estrategia de trading, en la que te acompañaremos en cada paso y te ayudaremos a definirla por completo.
Lección 20. Preparación semanal y seguimiento diario
Durante la lección, aprenderemos que debemos hacer antes de encarar una sesión de trading y como prepararnos para operar, con la mayor cantidad de información posible. Comenzaremos con el repaso de lo ocurrido la semana anterior tanto en los mercados, como en nuestra cuenta de trading. Después, realizaremos una lectura de las principales noticias que se esperar para la semana entrante, realizaremos un análisis técnico completo de los principales activos y por último prepararemos las estrategias con las que trabajaremos y buscaremos operaciones de compra y venta según nuestros sistemas, gestión monetaria y gestión del riesgo.
Lección 21. Diario de trading, estrategias y control de rendimiento
Durante la lección, aprenderemos que es un diario de trading y su importancia dentro de nuestro plan como traders. Es fundamental utilizar esta herramienta para saber que estamos haciendo exactamente y cómo podemos mejorar nuestra forma de ver el mercado, como trabajamos con nuestras estrategias y como mejorar, en definitiva, nuestros resultados. Veremos dos formas de anotar cada una de nuestras operaciones y que información nos aportan cada una de ellas.
Lección 22. Estrategia media móvil simple 8 y 18
Durante la lección, aprenderemos a operar con esta estrategia que utilizamos desde hace varios años. Es una estrategia sencilla de aplicar, basada en patrones que se repiten de forma constante.
Lección 23. Retrocesos de Fibonacci para movimientos de alto impacto
Durante la lección, aprenderemos a operar con esta estrategia que utilizamos cuando se producen fuertes movimientos en los mercados con dos indicadores muy sencillos, los retrocesos de Fibonacci y las expansiones de Fibonacci.
Lección 24. Estrategia de Candado
Durante la lección, aprenderemos a operar con esta estrategia basada en aprovechar los movimientos de alto impacto que generan las noticias mas importantes en los mercados. Es una estrategia muy agresiva y que requiere de una alta concentración a la hora de operar, además de cierta experiencia y manejo de la plataforma de trading.
Lección 25. Estrategia de Triple Pantalla
Durante la lección, aprenderemos a operar con esta estrategia tendencial basada en el análisis de las tendencias de largo, medio y corto plazo. Además, se adapta bien a estilos de trading como el scalping, intradia y swing trading. Una forma diferente de ver el mercado y fácil de trabajar.
Lección 26. Estrategia BBKC
Durante la lección, aprenderemos a operar con esta estrategia tendencial basada en la búsqueda del final de cada corrección del precio dentro de una zona impulsiva, para así determinar la mejor entrada posible en un nuevo impulso de la tendencia. Las bases de la estrategia se encuentran en el libro “Dominar el trading” de John F. Carter, lectura recomendada para todo tipo de operadores.
Lección 27. Estrategia RENKO
Durante la lección, aprenderemos a operar con esta estrategia basada en un modelo de gráficos diferente a las clásicas velas japonés, los gráficos o velas renko son muy peculiares ya que no tiene en cuenta la temporalidad en el gráfico y solo prestan atención a la acción del precio. La estrategia renko, identifica muy bien, los movimientos del precio tanto en fases tendenciales como en fases laterales del mercado.
Lección 28. Integrantes del mercado
Repasamos los conceptos generales de la acción del precio. También analizamos a los dos integrantes del mercado, manos fuertes y manos débiles y cómo podemos aprovecharnos de las huellas que dejan los profesionales.
Lección 29. Figuras chartistas
Repasamos las figuras de cambio de tendencia y de continuación desde el punto de vista del chartismo clásico. También veremos cómo evitar los típicos errores al operarlas. Complementa a la operativa del curso anterior.
Lección 30. Análisis de precio y volumen
Saber interpretar el volumen y su relación con el precio será uno de los factores más importantes de esta lectura del mercado. Aprenderemos los conceptos generales y setups de entrada en base a lo visto.
Lección 31. Fibonacci aplicado al price action
Fibonacci es una de las herramientas más importantes que nos ofrece la acción del precio. Su entendimiento y aplicación correcta en el sistema será básico para obtener rentabilidades positivas con el trading. Aprenderemos también patrones en base a lo estudiado
Te enseñaremos todos los trucos y estrategias para saber cómo evitar operar por impulsos y emociones.
En esta sección el inversor encontrará todo lo necesario para poder disfrutar de las herramientas de trading online que nosotros mismos usamos para nuestro día a día. Te daremos los materiales para que puedas descargarlas e instalarlas en tu plataforma y para siempre. Lógicamente, te ayudaremos con cualquier duda o problema que te pueda surgir.
Copyright © 2023 Trading Desde Cero
Envía tu solicitud y te facilitaremos las próximas fechas disponibles del webinar informativo.