Wallets, billeteras digitales o carteras de criptomonedas, son los monederos virtuales donde puedes almacenar tus criptomonedas, sea Bitcoin, Ether, Ripple, Dogecoin, etc.
Desde la aparición de las criptodivisas, el mercado financiero está cambiando gracias a la tecnología blockchain, ya que aumenta la seguridad y la velocidad de las transacciones.
Hoy en día, cada vez más empresas están aceptando pagos con criptomonedas por sus productos o servicios, y se ha vuelto un medio de transacciones para bancos o instituciones.
Desde el equipo de Trading Desde Cero, queremos ayudarte a conocer el mundo de las criptomonedas con nuestro blog y la cadena de bloques, para que puedas manejar la información con soltura. Si quieres introducirte en el mundo de las inversiones, tenemos cursos adaptados para principiantes y para expertos que quieran conocimientos más avanzados. Pero hoy lo que queremos es que conozcas más en profundidad qué es wallet y todo lo que implica.
Por ello, en este artículo, vamos a hablar sobre qué son las Wallets o carteras de criptomonedas, qué tipos hay, y cuáles son las más importantes del mercado actualmente.
Qué es una wallet, monedero o cartera de criptomoneda
Las wallets, cartera o billetera digital, o monedero de criptomonedas, son el lugar donde podemos administrar nuestros Bitcoin o Altcoins. Es un software o un dispositivo hardware que nos permite intercambiar o almacenar nuestras criptodivisas a través de la red Blockchain de cada criptomoneda.
Podemos diferenciar dos tipos de Wallets en función de si tienen conexión a la red o no. Esta clasificación se realiza entre carteras frías y carteras calientes.
Carteras frías, billeteras frías o wallets en frío
Los monederos fríos o billeteras frías, son dispositivos hardware sin conexión a internet que nos permiten almacenar nuestras criptomonedas. Estas carteras tienen la ventaja de que aumentas la seguridad de tus activos digitales, ya que no pueden ser hackeadas al no tener conexión.
El problema, es que, por motivos de seguridad, estos monederos de criptomonedas suelen tener precios elevados, y cuando acumulas una gran cantidad de activos, resulta casi necesaria tener una.
Los mejores wallets en frío o carteras frías.
Según la función de cada monedero frío podemos decidirnos por unos u otros. Estos son las 3 mejores carteras frías más importantes actualmente:
Ledger Nano X
Wallet de origen francés que permite la conexión con dispositivos a través de Bluetooth o USB. Este dispositivo se diseña con la estructura de un USB y tiene una capacidad de más de 30 criptomonedas, ya sean Bitcoin o Altcoins.
Ledger nano S, su antecesora, es una cartera de primera generación y fue una de las pioneras en el mundo de las Wallets. Esta, además de que fue una de las mejores billeteras frías, es compatible con más de 1500 criptomonedas.
Trezor modelo T
Este modelo pertenece a la segunda generación de carteras hardware. Cuenta con una pantalla táctil, ofreciendo una interfaz intuitiva para verificar y aprobar operaciones. Fue desarrollado por Satoshi Labs, y fue la primera compañía del mundo en producir un hardware que soporte Bitcoins.
Esta wallet en frío permite almacenar diversas criptomonedas como Bitcoin, Ethereum o Dash. Como contra, tiene el precio más elevado del mercado al tratarse también de una de las mejores wallets en frío.
Al igual que Ledger Nano X, viene con un cable USB tipo C para que pueda ser conectado al ordenador o smartphone.
Keep Key
Esta cartera fría ha sido desarrollada por una nueva compañía. Su aspecto es similar a Ledger, pero contiene una pantalla de lectura mucho más cómoda.
La ventaja de esta Wallet en frío principalmente además de la seguridad de ser una cartera fría, es la legibilidad de la pantalla y la sincronización con la billetera Shapeshift, que permite transacciones fáciles. Por el contrario, la desventaja es su pequeña comunidad actual y que solamente puede usarse mediante USB.
Carteras calientes, billeteras calientes o wallets en caliente
Las carteras calientes son el lugar donde puedes almacenar tus criptomonedas teniendo conexión a internet. Consisten en un software que te permite administrar tus criptodivisas.
Un wallet en caliente tiende a ser más vulnerables al estar conectada a internet, sin embargo, son más accesibles para cualquier persona.
Mejores wallets o carteras calientes
Dentro de esta clasificación de monederos de criptomonedas, podemos encontrar una gran variedad de software que nos permiten intercambiar o almacenar nuestros activos digitales. Vamos a mencionar algunas de las mejores carteras calientes de criptomonedas:
Klever Os
Klever OS es un innovador sistema operativo y una billetera de criptomonedas que permite su uso a los desarrolladores de todas las plataformas de manera inteligente y segura dentro de sus aplicaciones, nube, servidores, hardware, smartphones, pendrives, dispositivos móviles y wearables.
Klever OS replantea y reconstruye el núcleo del sistema de wallets para sustituir las soluciones de monederos criptográficos y otorgar al usuario una seguridad avanzada a nivel completamente nuevo. Se compone de una biblioteca SDK que extiende automáticamente su aplicación para organizar y proteger la información en el dispositivo que elijas.
Trust Wallet
Los mercados de criptomonedas nunca duermen y su volatilidad implica que todo puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos. Trust wallet es una de las carteras digitales de criptodivisas más populares del momento.
Trust wallet te permite administrar tus tokens y criptomonedas, además de controlar todas tus claves privadas al mismo tiempo mediante una aplicación móvil muy sencilla. Trust wallet te permite almacenar la mayoría de tokens de mayor proyección del mercado.
La cartera universal de Trust permite copias de seguridad de todos tus activos, simplificando la administración de la cartera. Además, incluye un navegador Web3 que permite explorar DApps de Internet sin tener que abandonar la cartera. Trust DApp Marketplace te ofrece toda la confianza del blockchain y cumple rigurosamente los estándares de calidad y seguridad, además de estar optimizados al más alto nivel.
Trust Wallet está trabajando con Binance en funciones que permitan monitorizar el mercado, redes personalizadas, redes de prueba, un DEX nativo, y una integración completa con la infraestructura de Binance. Desde luego una de las mejores wallets del mercado.
Velas Walle
El proyecto Velas Wallet, no solo permite a los usuarios almacenar criptomonedas no nativas de la red como BTC y EOS, si no que con su sistema de Firma Schnorr, la tecnología garantiza que los propietarios de billeteras conjuntas se pongan de acuerdo antes de ejecutar una transacción.
Al usar la billetera Velas, los usuarios tienen la capacidad de admitir otras criptomonedas junto con el token VLX patentado de la plataforma. Esto incluye Bitcoin, Ethereum, XRP, Monero y EOS. Los usuarios de Velas pueden crear claves privadas desde la billetera, almacenar monedas no nativas compatibles y también crear copias de seguridad de múltiples firmas.
Coinbase
Coinbase es la Wallet más conocida y utilizada del mercado. La cartera para criptomonedas Coinbase es una de las más seguras, y eso tratándose de una App móvil. Este monedero en caliente acepta Bitcoin, Ethereum y Litecoin.
Coinbase ofrece un nivel de seguridad que se aproxima al de las carteras fías o wallets en frío, siendo de los mejores monederos virtuales.
Esta wallet tiene comisiones de 1,49% por compra-venta normal, y 3,99% por compra instantánea.
VeraWallet
VeraWallet es el punto de entrada de los espectadores a la red de Verasity, y permite a los usuarios almacenar, ganar y realizar transacciones con VRA. Dentro del monedero, los espectadores tienen acceso a su cuenta principal, cuenta de depósito y cuenta de apuestas.
Actualmente, el proyecto de Verasity es uno de los más interesantes del mercado debido a su utilidad y las ventajas B2B que proporciona a las marcas, así como a los creadores de contenidos.
Electrum
Electrum es otra de las carteras calientes más conocidas, y es una de las wallets originales de Bitcoin. Existe desde 2011, y puede operar con todos los sistemas operativos. Está reconocida como uno de los mejores monederos en caliente del mundo.
Electrum no descarga la blockchain completa, y admite wallets en frío como Ledger o Trezor. Es una cartera de código abierto y permite a sus usuarios aplicar tarifas personalizadas en las transacciones.
Electrum te permite determinar el nivel de seguridad, pero su compromiso es únicamente con Bitcoin.
Exodus
Exodus es una cartera en caliente con una interfaz de usuario muy intuitiva. Una de las ventajas más populares es que permite intercambios entre un elevado número de criptomonedas, llegando a más de 1000 criptodivisas diferentes.
Exodus es ideal para principiantes que comienzan su andadura en las criptomonedas, ya que los usuarios más avanzados pueden encontrar que carece de algunas funciones.
Esta wallet en caliente te permite establecer tarifas personalizadas para mantener los costos reducidos, además de darte la opción de establecer tarifas automáticas para asegurarte una transacción rápida.
Tipos de wallets o carteras de criptomonedas
Además de la clasificación que hemos realizado anteriormente, podemos distinguir los monederos de criptomonedas según la plataforma donde se ejecuta.
Podemos encontrar 5 billeteras digitales para nuestros activos:
Desktop Wallet
Solo nos permite el acceso desde un Pc, lugar donde debemos descargarla e instalarla. Te permite crear y almacenar tu clave privada y dirección pública para administrar tus criptomonedas. Tiene un nivel de seguridad mayor al de otros tipos de carteras ya que puedes conectarla o desconectarla de la red.
Mobile Wallet
Como su nombre indica, estos wallets solo pueden ejecutarse con un smartphone. Están basadas en aplicaciones, comparten el mismo sistema de interfaz de usuarios y son creadas para ser soportadas por sistemas operativos Android o IOS. Tiene la ventaja de que ofrece una mayor movilidad, ya que puedes llevarla siempre contigo y utilizarlas desde cualquier ubicación en la que te encuentres.
Web Wallet
Wallet o cartera de criptomoneda almacenada en la nube. Se basa en aplicaciones web, lo que te permite acceder desde cualquier dispositivo con conexión. Es un tipo de cartera más vulnerable al estar almacenada en la nube, ya que se encuentra en conexión a la red, e implica el control por parte de terceros que gestionan el servidor.
Paper Wallet
Pertenece a las Wallets o billeteras en frío y ofrecen una mayor seguridad. Se trata de una billetera impresa en papel que contiene las claves y direcciones para administrar tus criptomonedas. Funcionan mediante la generación de códigos QR y su creación es muy sencilla. A través de software o plataforma online.
Hardware wallet
Son las carteras frías que comentamos anteriormente. Normalmente tienen forma de USB y guarda las claves para acceder a tus criptomonedas de la forma más segura, al no tener conexión a la red. Podemos encontrar diferentes tipos de billeteras digitales según su tipo de conexión, capacidad de almacenamiento o capacidad de transacción.
Conclusión
Con el aumento de la utilidad que están ofreciendo las criptomonedas como Bitcoin, Ether, Litecoin o Cardano, al entrar a formar parte de transacciones entre empresas e instalarse como método de pago, tenemos que saber cómo y dónde administrar nuestros activos digitales.
Las wallets, carteras o monederos de criptomonedas, son el lugar donde podremos realizar las transacciones e intercambio, o simplemente almacenarlas. Saber elegir entre los mejores monederos virtuales nos dará una seguridad mayor para nuestras operaciones con criptodivisas.
Desde Trading Desde Cero te brindamos el apoyo que necesites para introducirte en los mercados financieros con conocimiento. Puede encontrarnos en nuestra web o en Benowu, donde impartimos cursos de inversiones para principiantes, o para aquellas personas que buscan un nivel experto y avanzado en el mundo de las finanzas.