logo trading desde cero blanco

SHIBA INU (SHIB) | Guía de la criptomoneda Shiba Inu

Shiba SHIB
¿Que aprenderas en este artículo?

Estos últimos meses no hemos dejado de escuchar comentarios acerca del proyecto Shiba Inu (SHIB). Esta criptomoneda pretende destronar a la criptomoneda meme Dogecoin, ya que SHIB, a pesar de ser un meme, también esconde mucho más en su interior.

Las criptomonedas han creado un mercado con una alta popularidad y una gran demanda. Esto está atrayendo a millones de compradores que quieren negociar con las criptodivisas. Por ello, desde Trading desde Cero creemos que es necesaria la formación en mercados financieros y de criptodivisas, para reducir el riesgo y la posibilidad de ser estafado.

Si quieres realizar inversiones dentro del mercado de las criptomonedas, tenemos formación especializada en este campo, para que conozcas de primera mano los beneficios y riesgo que conllevan, además, de que te permitirá conocer y manejar la información libremente sin necesidad de terceros.

Accede aquí si quieres conocer nuestro curso de criptomonedas y blockchain de 5 lecciones gratis, que te ayudará a conocer a fondo el mercado de las criptodivisas.

Qué es Shiba Inu (SHIB)

En primer lugar, debemos mencionar que es un meme. Además, Shiba no es una criptomoneda en sí, sino un token ERC-20 que se habilita dentro de la cadena de bloques de Ethereum. Sin embargo, a pesar de ser un token ERC-20, Shiba es la primera unidad de un enorme ecosistema que integra otros tokens del mismo tipo, un Exchange descentralizada y tokens ERC-1155.

Shiba aparece con la intención de crear un nuevo ecosistema completo dentro de la Blockchain de Ethereum, y una comunidad de usuarios como la que posee la criptomoneda Dogecoin. Para conseguir este propósito, han ideado varios elementos para intentar impulsar el protagonismo de la criptomoneda Shiba.

De la cantidad total de criptodivisas creadas, en este caso, 1.000.000.000.000.000, han sido divididas en dos partes. La mitad de los tokens se han depositado en su totalidad dentro de Uniswap, para que cualquier persona pueda adquirirlas. La otra mitad de la producción, se han entregado a Vitalik Buterin, el desarrodador y creador de la cadena de bloques Ethereum.

Este reparto ha sido realizado de esta forma con la finalidad de crear una división justa de los tokens. Los desarrolladores de la criptomoneda, no han mantenido ninguna en su posesión.

Vitalik ha creado polémica entre la comunidad por acciones llevadas a cabo con sus tokens SHIB. Por ejemplo, primera decisión que creó revuelo entre los usuarios, fue la donación de más de 1.000 millones de dólares en tokens Shiba Inu a la organización «India Covid Relief Fund» para apoyar su lucha contra el coronavirus. Esto provoco que SHIB perdiera el 40% de su valor.

La siguiente acción polémica que ha llevado a cabo Vitalik fue la quema de 410,24 billones de tokens Shiba, es decir, el 90% de sus tokens restantes. Estos tenían un valor en el momento de la quema de 6.740 millones de dólares.

Estos tokens son accesibles desde Uniswap o en las exchanges descentralizadas que la soportan. No son accesibles desde una cadena centralizada.

Tokens Shiba (SHIB)

Dentro de Shiba Inu podemos encontrar varios tokens que han sido desarrollados para el funcionamiento de su ecosistema

Token LEASH

Segundo token después de Shib, está terminando de ser desarrollado y se caracteriza por su escasez. Es decir, solo se lanzarán al mercado la cantidad de 100.000 LEAHS. Estos tokens serán entregados como recompensas especiales.

Token BONE

Como mencionamos anteriormente, uno de los objetivos de Shiba es destronar a la criptomoneda meme por excelencia, la conocida Dogecoin. Para esto, han desarrollado cierta cantidad de elementos que les permiten conseguir sus objetivos. El token Bone tiene esta finalidad y actualmente está en fase de desarrollo.

Su objetivo principal es llevar el sistema de finanzas descentralizadas al siguiente nivel. Con este token, se centran en crear un sistema para poder adquirir el token, un ecosistema basado únicamente en tokens, y una serie de incentivos que serán repartidos durante la presentación de ShibaSwap, la Exchange descentralizada en proceso de desarrollo.

ShibaSwap

Este elemento del ecosistema se encuentro aún en fase de desarrollo por parte de los creadores del token SHIB. Consiste en una Exchange descentralizada (DEX) al más puro estilo Uniswap o Sushiswap.

Dentro de esta Exchange descentralizada o DEX, al igual que en el resto que podemos encontrar dentro de la cadena de bloques de Ethereum, solo se permitirá el cambio de tokens dentro de la blockchain de Ethereum y de Ether.

Los desarrolladores de esta plataforma dicen que aún se encuentra en desarrollo. Una vez terminada, se realizará un trabajo intensivo de verificación de seguridad mediante una auditoría externa. En este proceso, se encargarán de realizar los cambios, actualizaciones y mejoras pertinentes para que la aplicación funcione de manera correcta y segura.

NFT

Otro de los aspectos que está trabajando el equipo de Shiba es la creación de una plataforma que permita el desarrollo de tokens no fungibles (NFT).

Esta plataforma pretende invitar a los mejores artistas que formen parte de la comunidad Shiba para que se unan al proyecto. Además, se plantea la invitación a diferentes ponentes de diversos campos y plataformas para crear comunidad con los artistas, otorgar confianza y establecer relaciones solidas.

Los artistas invitados serán líderes del movimiento artístico dentro de Shiba Inu, además, ayudarán a investigar como lanzar el proyecto al mercado de los NFT. Por el momento hay más de 75 artistas interesados, trabajando ya en la presentación del portfolio final y dentro delo darrollo del primer NFT oficial de Shiba Inu.

Movimiento solidario de Shiba Inu

El proyecto shiba trae consigo un movimiento solidario enfocado en el rescate de los perros Shiba, la raza de perros que representa la moneda. Esta raza necesita grandes cuidados y por ello, muchos dueños acaban abandonando a sus perros.

Debido a esta problemática con esta raza, Shiba recomienda a los usuarios de Amazon, que realicen sus comprar a través del programa Amazon Smile. Cuando un usuario realiza sus compras a través de este programa, no se somete a ningún coste añadido, sin embargo, este método de transacción hará que la ONG de Shiba reciba fondos para llevar a cabo la labor.

Riesgos de Shiba

La demanda de Shiba se ha disparado debido al incremento de su popularidad. Binance añadió el token SHIB dentro de su plataforma de Trading. El CEO de Binance ha advertido del riesgo de adquirir esta criptomoneda debido a que está integrada únicamente en 3 wallets, y que su reciente creación, le otorga una fuerte volatilidad a la criptodivisa.

Actualmente el valor de SHIB es significativamente bajo. Carece de valor real o valor de uso, y su precio está basado en la especulación. La mayoría de los tokens Shiba, aproximadamente el 80% del total, se encuentran ya en las wallets de inversores.

Conclusión

Shiba Inu nace como la criptomoneda que quiere destronar a la actual Dogecoin, y para ello, además de seguir el concepto de meme y mantener la imagen del perro, ha añadido funcionalidades que la convierten en una criptomoneda que vas más allá del simple meme.

Intenta afianzar una comunidad y ofrecer servicios dentro del ecosistema de Ethereum, y su popularidad ha provocado que miles de inversores adquieran o demanden la criptomoneda Shiba en estos últimos meses.

La diferencia principal entre Shiba y dogecoin es que la primera no para de actualizarse y buscar un aumento del rendimiento, mientras que Dogecoin está dejando al lado el sistema y ha parado su actualización. Quizás Doge nos sorprenda en el futuro con una mejora del sistema, sin embargo, por el momento no tenemos ninguna noticia nueva.

Shiba no necesita realizar mejoras de escalabilidad debido a que se encuentra implantada dentro de la cadena de bloques de Ethereum, por lo que se nutre de la actualización de una de las blockchain más fuertes de mercado.

Las criptomonedas han creado un mercado con una alta popularidad y una gran demanda. Esto está atrayendo a millones de compradores que quieren negociar con las criptodivisas. Por ello, desde Trading desde Cero creemos que es necesaria la formación en mercados financieros y de criptodivisas, para reducir el riesgo y la posibilidad de ser estafado.

Si quieres realizar inversiones dentro del mercado de las criptomonedas, tenemos formación especializada en este campo, para que conozcas de primera mano los beneficios y riesgo que conllevan, además, de que te permitirá conocer y manejar la información libremente sin necesidad de terceros.

Otros artículos

mercado de valores

Mercado de valores

El mercado de valores, también conocido como mercado de acciones, es un mercado basado en subastas en el que las acciones de las empresas públicas

REGÍSTRATE AHORA

Envía tu solicitud y te facilitaremos las próximas fechas disponibles del webinar informativo.

Guias trading

Aprende trading con nuestras Guías