Libra es una Stablecoin lanzada al mercado por Facebook. Esta moneda estable se encuentra respaldada por varios depósitos bancarios y valores gubernamentales a corto plazo.
En este post nos encargaremos de desglosar el proyecto de Libra pieza por pieza para que comprendas su funcionamiento.
Accede aquí si quieres conocer nuestro curso de criptomonedas y blockchain, que te ayudará a conocer a fondo el mercado de las criptodivisas.
Si has salido de casa o paseado por las redes sociales, estamos seguro que has escuchado hablar de las criptomonedas. La fiebre del mercado de las criptodivisas se ha popularizado de tal manera que la mayoría de las personas se han lanzado a invertir en bienes digitales.
Desde trading desde cero, nos encargamos de la formación en mercados financieros y de criptomonedas, para todas aquellas personas interesadas pueda manejar información con solvencia. De esta forma, podrá evitar estafas y engaños que surgen a raíz de la popularidad de estos mercados.
Si estás interesado en conocer como funcionan las inversiones, tenemos formación básica que te otorgará el conocimiento necesario para que puedas desenvolverte por ti mismo en mercados financieros. Si prefieres información avanzada, también tenemos un curso donde, además, te ayudamos a conocer todo lo que necesitas saber sobre criptomonedas.
¡Disfruta del contenido de este artículo y esperamos que te sea de ayuda!
Libra en su inicio, ¿Cómo funciona?
Este activo digital nació con la misión de convertirse en una moneda global y una infraestructura financiera simple que empoderase a miles de millones de personas.
Para lograrlo, Facebook desarrolló una moneda digital mundial de valor estable. Es decir, Libra es una Stablecoin que permite pagos en Uber hasta comercios ambulantes en algunas partes del mundo. O esto es lo que quería Facebook.
Los activos de la criptomoneda se mantienen en la reserva de Libra.
Reserva de Libra
La reserva de libra cuenta con fondos suficientes para respaldar completamente cada unidad en todo momento.
Para llenar esta reserva en sus inicios, Facebook recolectó fondos de los miembros fundadores que recibieron un token separado. El token de inversión. Los tokens de inversión bridan un pago proporcional de los dividendos que la reserva gana con los intereses de sus activos.
Sin embargo, para poder convertirse en un miembro fundador, debes aportar la friolera suma de 10 millones de dólares y tener una infraestructura tecnológica importante.
Otro método que Facebook utilizó para llenar la reserva, fue a través de las compras de la criptomoneda por parte de los consumidores.
Libra Blockchain
La cadena de bloques de del proyecto de Facebook, era el caballo de guerra detrás de la criptomoneda y los servicios que ofrecía.
La Blockchain utiliza un lenguaje especial de programación especial, conocido como Move. Este programa es similar a Ethereum y utiliza Solidity.
Con Move, permite la creación y ejecución de contratos inteligentes en Blockchain. La máquina virtual de Libra, MoveVM, facilita esos contratos inteligentes.
También como Ethereum, mover la divisa de una cuenta a otra requiere pagar una pequeña tarifa.
Con respecto al consenso de la red de bloques, la blockchain de Libra emplea un enfoque de tolerancia a fallas bizantinas (BFT), denominado HotStuff. Es decir, no hay mineros como en Bitcoin. El funcionamiento se lleva a cabo mediante un grupo de validadores que opera y mantiene la Blockchain. Inicialmente, estos validadores consisten en miembros fundadores de Libra.
Calibra
Facebook no solo trabajó para sacar adelante Libra. Junto a la stablecoin lanzó también Calibra, una billetera digital para el token Libra en Facebook Messenger, Whatsapp y como aplicación independiente.
Según anunció Facebook, Calibra no compartirá información de cuenta o datos financieros con Facebook o cualquier tercero sin el consentimiento del cliente.
Todos conocemos el historial de Facebook, por eso, solo podemos intentar confiar en que Calibra sea más transparente sobre la protección de privacidad de los usuarios.
El cliente que utiliza Calibra requiere una verificación y seguimiento financiero (KYC) y Antilavado de dinero (AML). Esto implicar recopilar información de identidad del usuario y otros datos personales. Sin embargo, esto es requerido por cualquier empresa con sede en EE.UU. que se dedique al manejo de dinero.
Equipo y progreso de Libra
Facebook es la fuerza que impulsa Libra. El gigante de las redes sociales ha conseguido también atraer algunas empresas importantes del sector tecnológico, financiero y de las criptomonedas al proyecto.
Asociación Libra
La asociación Libra es la entidad descentralizada que da vida al proyecto. La asociación tiene sede en Suiza, e incluye empresas como MAstercard, Paupal, Visa, Facebook, Uber, Spotify, Coinbase, Lyft, y Andreessen Horowitzm, entre muchos otros como miembros fundadores.
Además de mantener la red blockchain, la asociación se encarga de la toma de decisiones de gobernanza para el ecosistema. Todas las decisiones de gobernanza deben ser sometidas a votación entre todos los miembros del consejo de la asociación. Cada validador recibe un puesto de representante en el Consejo. Igual que en el consenso de BFT, todas las decisiones políticas y técnicas importantes requieren una mayoría de dos tercios.
Cada miembro de la asociación está limitado a un voto o al uno por ciento del voto total, lo que sea mayor.
Otro componente de la Asociación, la Junta Asesora de Impacto Social (SIAB) recomienda inversiones de impacto social y subvenciones. El consejo de cinco a siete miembros también ayuda a reclutar validadores para la asociación.
Mapa vial
Cuando lanzaron el documento técnico en 2020, el equipo encargado de la criptodivisa lanzó la red de prueba de la red, e hizo el código de código abierto. La compañía pretende un lanzamiento público en el que incluirá API, bibliotecas y otras herramientas para que los desarrolladores puedan construir fácilmente en Blockchain.
Además, la Asociación expandió su membresía para incluir alrededor de 100 organizaciones en todo el mundo de una amplia variedad de sectores.
Realidad de Libra en 2021
Libra lleva un año en el mercado y no ha sido fácil para la criptomoneda de Facebook. A pesar de que se presentó como una moneda global respaldada por decenas de organismos y plataformas, su ambición se ha diluido.
Desde la promesa que realizó el proyecto a sus inicios, sólo hemos conseguido ver trabas y dudas. El gigante de las redes sociales Facebook, tiene suficiente capacidad para extender un sistema de pagos propios, pero el plan actual parece haber perdido la ambición que tenía.
Resumen
Aquello que empezó como un proyecto que pretendía hacer tambalear a los grandes proyectos de blockchain. Se ha quedado sin ambición, a la espera de que el proyecto vuelva a resurgir.
Desde trading desde cero, nos encargamos de la formación en mercados financieros y de criptomonedas, para todas aquellas personas interesadas pueda manejar información con solvencia. De esta forma, podrá evitar estafas y engaños que surgen a raíz de la popularidad de estos mercados.
Si estás interesado en conocer cómo Desde trading desde cero, nos encargamos de la formación en mercados financieros y de criptomonedas, para todas aquellas personas interesadas pueda manejar información con solvencia. De esta forma, podrá evitar estafas y engaños que surgen a raíz de la popularidad de estos mercados.
Si estás interesado en conocer cómo funcionan las inversiones, tenemos formación básica que te otorgará el conocimiento necesario para que puedas desenvolverte por ti mismo en mercados financieros. Si prefieres información avanzada, también tenemos un curso donde, además, te ayudamos a conocer todo lo que necesitas saber sobre criptomonedas.