logo trading desde cero blanco

SANDBOX | Un metaverso para jugadores – Criptomonedas y metaversos

SANDBOX-SAND
¿Que aprenderas en este artículo?
Guía de contenidos de Sandbox

El equipo de Sandbox (SAND) ha construido un mundo virtual único donde los jugadores pueden crear, poseer y monetizar sus experiencias de juego utilizando SAND, el token principal de la plataforma.

Los poseedores de SAND también podrán participar en la gobernanza de la plataforma a través de una Organización Autónoma Descentralizada (DAO), donde podrán ejercer derecho a voto en decisiones claves del ecosistema Sandbox. Como jugador, también pueden crear activos digitales como NFT, subirlos en el Marketplace y utilizarlos para crear experiencias de juego con el desarrollador de juego de Sandbox (The Sandbox Game Maker)

El proyecto Sandbox está respaldado por más de 50 socios entre los que podemos destacar; Atari, Crypto Kitties y Shaun the Sheep, para construir una plataforma de juegos divertida y creativa con un sistema Play2Earn (para jugar y ganar), hecha por los jugadores.

El objetivo de Sanbox es llevar a la blockchain los juegos principales atrayendo tanto a los entusiastas de los juegos criptográficos, como a los tradiocionales, ofreciendo las ventajas de propiedad real, escasez digital y la capacidad de monetización e interoperabilidad.

Mientras que algunos mercados zozobran, los metaversos están disparándose obteniendo buenos resultados. Pero, ¿qué tan fiable son los proyectos o que nos proponen los desarrolladores? En este artículo vamos a conocer a fondo lo que necesitamos saber sobre el proyecto de SANDBOX y su token SAND, un metaverso para juegos y jugadores.

SANDBOX

Sandbox es un mundo virtual construido sobre la cadena de bloques Ethereum donde los jugadores pueden crear, poseer y monetizar sus experiencias de juego. El token de utilidad de la plataforma se conoce como SAND.

La visión de los desarrolladores es ofrecer un metaverso profundamente inmersivo en el que los jugadores podrán crear sus propios mundos y juegos virtuales en colaboración y sin una autoridad centralizada.

Los creadores quieren competir con Minecraft y Roblox proporcionando a los creadores la verdadera propiedad de sus creaciones en forma de NFT y recompensándolos con el token de utilidad SAND. Actualmente, los juegos, la propiedad y el control centralizado limita los derechos y propiedad de los usuarios cuando crean sus mundos virtuales.

Los que SAND pretende es, poniendo de ejemplo al famosos videojuego Minecraft, que, si un jugador crea o construye una propiedad, obtenga los derechos de autor y comercio de la misma.

Sandbox construirá una plataforma de juegos Voxel en la que los creadores puedan crear, jugar, compartir, coleccionar y comerciar sin control central, disfrutando de la propiedad segura de los derechos de autos, a la vez que obtienen la posibilidad de conseguir criptomonedas (SAND).

Un ecosistema de contenidos generado por los usuarios

El ecosistema de juegos de Sandbox se construye integrando tres productos que, de manera conjunta, proveen una experiencia completa para la producción de contenidos por parte del usuario (UGC o User-Generated Content).

VOXEDIT: consiste en un potente paquete gratuito de modelado en 3D que permite a los usuarios crear y animar objetos 3D como personas, animales, follaje, herramientas, y exportarlos al mercado de Sanbox para convertirlos en “activos” del juego.

Marketplace: permite a los usuarios subir, publicar y vender sus creaciones hechas en VoxEdit, como Tokens.

Game Maker: cualquier usuario que posea activos, ya sea creándolos en VoxEdit o comprándolos, puede utilizarlos con el tercer y más importante producto del ecosistema, el Game Maker. Este producto permite a los usuarios colocar y utilizar sus activos dentro de un trozo de tierra. Los usuarios pueden decorar su tierra con activos, y lo que es más importante, implementar mecánicas de juego interesantes, provocando que un terreno deje de ser una experiencia de decoración y se convierta en una experiencia de juego completa.

Juegos de Blockchain con NFT’s

El mundo virtual de Sandbox utiliza la tecnología blockchain y los NFT que potencia la experiencia para los jugadores y la generación de valor por parte de los creadores.

Los NFT son fichas virtuales que otorgan escasez, seguridad y autenticidad. Cada NFT es distinto o único, indivisible y no se puede intercambiar por otro.

Mediante el uso de estos NFT’s los jugadores pueden obtener diferentes beneficios:

Propiedad digital auténtica: los jugadores son los verdaderos y perpetuos propietarios de sus objetos digitales, incluso aunque el juego se haya cerrado o abandonado. Con blockchain, cada objeto del juego puede ser tokenizado permitiendo a los jugadores decidir como quieren intercambiar, vender o regalar sus objetos.

Seguridad e inmutabilidad: los objetos digitales del juego pueden ser fácilmente tokenizados y negociados en mercados primarios y secundarios gestionados y facilitados por la tecnología blockchain. Los artículos basados en la escasez y la demanda suelen invitar al fraude y al robo, pero estos riesgos se minimizan en blockchain al ser un libro de contabilidad distribuido.

Comercio: las plataformas de juegos basadas en blockchain pueden proporcionar a los usuarios el control definitivo sobre sus activos digitales. Pueden comprar y vender artículos libremente sin preocuparse de que les estafen o que una plataforma cierre y cancele todo el valor de sus artículos en el juego.

Interoperabilidad entre aplicaciones: blockchain proporciona capacidad para que los juegos compartan activos, avatares, tierras y cualquier otro elemento de juegos para que puedan ser utilizados en otros juegos.

El metaverso Sandbox utiliza varios tokens para crear una economía circular entre todos los perfiles de usuarios que interactúan con su plataforma, es decir, los jugadores, los creadores, los comisarios y los propietarios de terrenos. Estos tokens son LANDS, ASSETS y SAND. Tokens basados en el protocolo ERC20 que actuará como moneda oficial en el ecosistema a la hora de adquirir bienes y servicios dentro del mercado del juego.

Token SAND de SANDBOX

SAND es parte esencial de la plataforma SANDBOX, y los desarrolladores están trabajando en establecer una mecánica que lo ligue a la plataforma y ofrezca valor.

SAND es un token de utilidad ERC-20 construido en la cadena de bloques de Ethereum que sirve como base para las transacciones dentro del mundo virtual de Sandbox y tiene los siguientes usos:

Acceso

  • Los jugadores gastan SAND para poder jugar, comprar equipo o personalizar su avatar, y pueden conseguir tokens SAND mientras juegan.
  • Los creadores gastan la criptomoneda para adquirir bienes y tierras.
  • Los artistas gastan el token para subir activos al mercado y comprar gemas para definir la rareza y la escasez.

 

Gobernanza

El token SAND permite a los titulares participar en las decisiones de la plataforma utilizando una estructura DAO (Organización Autónoma Descentralizada). Estos usuarios pueden ejercer el derecho a voto sobre elementos clave, como la atribución de subvenciones de la Fundación a los creadores de contenidos y juegos y la priorización de características en la hoja de ruta de la plataforma. Los propietarios pueden votar ellos mismos o delegar derechos de voto a otros jugadores de su elección.

Apuestas

SAND permite hacer staking, lo que permite obtener ingresos pasivos. Además, esta es la única manera de conseguir gemas y catalizadores valiosos necesarios para la creación de activos.

Captación de cuotas

El 5% de todo el volumen de transacciones realizadas en tokens SAND se asignará con un 50% al “Staking Pool” como recompensa para los poseedores de tokens que Stakeen SAND, y el 50% rstante irá a la Fundación.

Fundación

El papel de la fundación es apoyar el ecosistema de Sandbox ofreciendo subvenciones para incentivar el contenido de alta calidad y la producción de juegos en la plataforma.

Antecedentes históricos de Sandbox

Sandbox es la última versión de la franquicia The Sandbox, que ayudó a generar juegos basados en la creación de mundos dentro de los smartphones Android e iOS desde su lanzamiento en 2012.

  • Cuenta con 40 millones de jugadores y descargas.
  • Se han creado 70 millones de mundos y cada día se crean más de 100.000.
  • Posición 13 en el informe de 50 mejores empresas de juegos de blockchain de 2020 por DappRadar.com.

 

Sandbox combina la gran audiencia previa de la franquicia con un entorno de juego potenciado basado en un nuevo motor Voxel en 3D, y la revolucionaria capacidad de integración de blockchain para ofrecer a los jugadores el control creativo y financiero de los contenidos que crean.

Plataforma SANDBOX

 

Misión

La misión del equipo es construir un sistema en el que los jugadores puedan crear, jugar, compartir y comerciar sin control central, disfrutando de la propiedad segura de los derechos de autor con la capacidad de ganar SAND.

Los desarrolladores creen que estas innovaciones son importantes, ya que mientras el mercado actual de juegos de creación en Voxel cuenta con 500 millones de creadores y 160 millones de usuarios finales, sufre de cuatro problemas clave que podrían obstaculizar el crecimiento futuro si no se abordan:

  • La centralización de los contenidos generados por los usuarios en títulos dominantes como Minecraft y Roblox limita los derechos y propiedades de los creadores.
  • El control centralizado sobre el comercio de los bienes virtuales creados por los jugadores restringe a estos de generar un valor justo por sus creaciones, limitando lo que pueden o no pueden vender y/o quedándose con una parte importante de los ingresos por ventas.
  • Dada la naturaleza del arte Voxel, puede ser difícil demostrar la propiedad creativa de las obras, especialmente cuando el contenido se copia, se altera y se construye sobre él.
  • Los mercados de juegos existentes se basan en monedas fiduciarias que no admiten verdaderas microtransacciones y son vulnerables a fraudes con tarjetas de crédito que pueden desequilibrar las economías de los juegos.

 

Visión general del juego

Sandbox es un ecosistema para jugadores y creadores que consta de tres componentes principales: un editor Voxel (VoxEdit), un mercado y el propio juego.

Sandbox ofrece una forma única de crear, ensamblar y compartir modelos de Vóxeles en 3D. Otorgan a los creadores herramientas de desarrollo de contenidos intuitivas y potentes para crear sus propios objetos 3D, animarlos y publicarlos o venderlos en el mercado virtual.

Cuando un creador genera un objeto, estos usuarios pueden convertirlos en token ERC-1155 limitados llamados ASSETS. Los ASSETS son fichas virtuales para la escasez, la seguridad y la autenticidad. Son únicos/limitados, así como distintos e indivisibles.

Blockchain permite a los creadores tener la propiedad autentica y permite recompensar a los jugadores por su tiempo y el trabajo que dedican a la creación de contenidos permitiéndoles monetizar y comercializar libremente sus ACTIVOS.

El juego es el sistema principal donde se puede disfrutar y compartir experiencias. En el juego, no solo los creadores obtienen beneficios por sus creaciones, si no que los jugadores pueden ganar recogiendo recursos, recompensas y fichas.

Tokens LAND y el mapa de LANDS

LAND es un token virtual respaldado por blockchain que representa parcelas físicas del metaverso de SANDBOX. Estos permiten a los jugadores poseer una porción del Metaverso y así poder albergar contenidos.

El metaverso del cajón de arena se basa en un mapa de 166.464 LANDS. Los Lands son espacios físicos en el metaverso propiedad de los jugadores para crear y monetizar juegos. Las tierras se utilizan para publicar juegos y pueden se alquilados a desarrolladores. Cada LAND viene con un conjunto de terrenos preconstruidos, pero pueden ser terraformados y modificado por el usuario que lo posee o por otros jugadores que sean invitados por el para trabajar. En el futuro, los jugadores podrán combinar tierras para formar Estatas y organizar distritos.

AVATAR en Sandbox

El avatar es la representación en voxel del jugador en el juego, y puede ser modificado pieza por pieza por parte del propietario. Los avatares tienen ciertas especificaciones y formato, y vienen con un conjunto de animaciones por defecto como caminar, correr, saltar y luchar. En concreto, este avatar será modificable pieza por pieza (casco, brazos, torso, piernas, etc.) equipándolo con diferentes fichas ASSET compatibles.

Stakeholders

El equipo del proyecto ha desarrollado un enfoque de 4 partes interesadas para garantizar la generación de valor hacia el token. Por lo tanto, establecen a través de contratos inteligentes, que los ingresos generados a través de Sandbox se distribuirán en 4 partes interesadas (Stakeholders) para proporcionar apoyo al ecosistema de creadores y jugadores, así, como para proporcionar los recursos necesarios que permita hacer crecer el mercado y desarrollar experiencias de juego de alta calidad.

Estos 4 grupos son:

Fondo de la fundación: diseñado para garantizar que los ingresos generados a través del juego acumulen valor al token. La asignación de tokens de este fondo se descentralizará progresivamente a medida que se implemente una solución impulsada por la DAO hacían un modelo descentralizado para el beneficio del ecosistema de tokens.

Staking Pool: diseñador para proporcionar un rendimiento y valor a los poseedores de tokens.

Tesorería de la empresa: representa los tokens SAND propiedad de la empresa y que proviene de los ingresos por venta de activos propiedad de la empresa con un bloqueo de 12 meses. El SAND generado a través de esta tesorería se venderá de nuevo al mercado para pagar los gastos operativos.

Reserva de la empresa: reserva inicial de la empresa de 600 mil millones de SAND (20% del total de la oferta de tokens) Esta reserva se alimentará con los ingresos de ventas de los activos de la empresa con un bloqueo de 6 meses.

Conclusión

La plataforma descentralizada SANDBOX permite a los jugadores y creadores poseer una parte del metaverso, participar en la gobernanza y la economía, mientras crean y disfrutan de una forma sencilla de beneficiarse de su tiempo de juego.

Conocer los proyectos criptográficos son de esencial importancia para realizar inversiones inteligentes. Debemos conocer en que invertimos nuestro dinero, y quien se encarga de generar valor con el mismo.

Si deseas conocer el funcionamiento de los mercados financieros no dudes en acceder en nuestros cursos donde te mostraremos las herramientas de análisis necesarias para poder conocer los movimientos del mercado.

Puedes contactar con nosotros para resolver cualquier duda. ¡Te leemos!

Otros artículos

mercado de valores

Mercado de valores

El mercado de valores, también conocido como mercado de acciones, es un mercado basado en subastas en el que las acciones de las empresas públicas

REGÍSTRATE AHORA

Envía tu solicitud y te facilitaremos las próximas fechas disponibles del webinar informativo.

Guias trading

Aprende trading con nuestras Guías