La cadena de bloques Aurora Chain (AOA) aplica mecanismos de consenso DPoS + BFT y contratos con una tasa de operación que pueden alcanzar “la velocidad de la luz”, y su finalidad será vincular industrias de videojuegos, big data, la Inteligencia artificial y el Internet de las cosas (IoT).
DPoS o Delegated Proof of Stake (Prueba de Participación delegada), es un protocolo de consenso diseñado para blockchains altamente escalables. Además, Aurora combina BFT (tolerancia a las fallas Bizantinaz) lo que brinda altos niveles de seguridad para uso en blockchain públicas, y garantiza altos niveles de escalabilidad.
El lema de Aurora Chain (AOA) es construir un maravilloso y colorido mundo Blockchain que brille como una aurora. La cadena de bloques ofrece un aislamiento inteligente de las aplicaciones y permite la expansión paralela de múltiples cadenas para crear un TPS (Transacciones por segundo) extremadamente alto con una seguridad estable. De este modo, Aurora Chain supone un gran avance en el mundo Blockchain.
Para cumplir esta misión, los desarrolladores de AOA han desarrollado una serie de técnicas:
- Mecanismos de consenso DPoS + BFT que reducen los riesgos de bifurcación basándose en mecanismos de consenso de funcionamiento rápido.
- P2P Stereo – Net que permite comunicaciones rápidas y seguras mediante la estratificación de la red
- El aislamiento de aplicaciones propias y la regulación de Pending zone para que no produzcan efectos cruzados entre aplicaciones.
- Funcionamiento paralelo de varias cadenas y la expansión horizontal para permitir un aumento ilimitado de TSP (Transacciones por segundo)
- Una cadena de bloques que permite la actualización automática.
- Una tecnología de auto agrupación de clústeres que permite la verificación de las transacciones y reduce los costes de almacenamiento de datos de los usuarios.
Conoce el funcionamiento y los términos del mercado con nuestro curso gratuito blockchain y criptomonedas.
Aurora Chain se compromete a aumentar la velocidad de las operaciones y a crear una tecnología blockchain nacida para las aplicaciones, proporcionando una solución a muchas dificultades comunes dentro de Blockchain.
¡AOA ayudará a vincular todas las industrias y promoverá la creación de aplicaciones! ¡Estudiemos!
Aurora Chain
Aurora Chain AOA tiene la misión de crear contratos rápidos y facilitar la creación de aplicaciones en la cadena de bloques. Los objetivos principales del proyecto son:
Centrarse en la incorporación de Blockchain en otras industrias
Actualmente las cadenas de bloques se centran en la oferta de activos digitales. Sin embargo, lo que AOA crea permite una profunda colaboración con otro tipo de industrias. El equipo de Aurora se esfuerza por permitir que las empresas incorporen aplicaciones y reglas dentro de Blockchain.
Centrarse en el contrato inteligente perfecto
Los contratos inteligentes son indispensables para la incorporación de Blockchain a otras industrias. El grado de apoyo de una cadena descentralizada o pública a los contratos está estrechamente relacionado con el grado de combinación de la cadena de bloques con otras industrias. Sólo los contratos con una capa inferior gruesa, con alto nivel de libertad y un código transparente pueden satisfacer las necesidades de diferentes industrias.
Centrarse en potenciar la velocidad
Hace mucho tiempo que se critica que el rendimiento de las transacciones (TPS) de muchas blockchain dificulta su combinación con otras industrias. Para disipar esta preocupación, Aurora Chain se centra en potenciar la velocidad de procesamiento de las transacciones.
Resolver dificultades de la blockchain
Aurora Chain se compromete a construir una cadena de bloques actualizable y a realizar una actualización automática en la altura designada. Mientras tanto, con la tecnología de autoagrupación de clústeres, se podrá reducir los costes de almacenamiento de datos de los usuarios. Los desarrolladores han creado un ecosistema que ofrece una solución a las dificultades a la hora de implementar la tecnología blockchain en las aplicaciones y acelera la construcción de un sistema ecológico.
Garantizar la aplicación inmediata
El proyecto hace hincapié en la combinación de lo ideal y la realidad, la coexistencia de la eficiencia y la practicidad. Aurora permite la incorporación en profundidad con técnicas que permiten acelerar la implementación de las aplicaciones en la cadena.
Realización técnica de Aurora Chain AOA
Ampliemos los mecanismos de consenso DPoS más BFT.
DPOS
Debido a la alta velocidad de las transacciones y el alto volumen de TPS (transacciones por segundo) que ofrece el mecanismo de consenso DPOS, cada vez más proyectos de Blockchain están utilizando están utilizando DPOS (Delegated Proof of Stake).
Aurora también lo ha implementado en su cadena:
Cuando el saldo de AOA de una cuenta es superior a 5 millones de AOAs, la cuenta puede solicitar la candidatura de apoderado de AOA.
Cuando el saldo de AOA de un candidato apoderado disminuye por debajo de los 5 millones de AOAs, su candidatura será automáticamente descalificada.
Cada dirección con saldo de AOAs está cualificada para votar por la candidatura de apoderado, y los 101 candidatos con mayor número de votos pueden convertirse automáticamente en los nodos de apoderado para las transacciones de empaquetado; cada dirección sólo puede votar por cada candidato una vez.
BTF
Añadir BTF a DPOS puede evitar eficazmente las bifurcaciones. La velocidad se incrementa en gran medida, ya que no hay necesidad de esperar N números de confirmación después de la generación de bloques.
Aurora Chain AOA construye una red P2P estereoscópica en la que hay una red de difusión entre nodos basada en UDP (Protocolo de Transporte de Datos) y una conexión larga entre candidatos a proxy basada en TCP (Protocolo de Control de Transmisión). A través de la red superior, también se puede realizar un sistema de consenso BTF de alta velocidad entre los candidatos.
Se añade un árbol ROOT de proxy a la cabeza de cada bloque para registrar su estado y aumentar la velocidad de verificación.
Token AOA y comisión
El token AOA es la criptomoneda de la red Aurora y sirve para asegurar el correcto funcionamiento de la cadena. Normalmente, la tasa de comisión de AOA es de 0,0001, excepto cuando se dispara para proteger el sistema de los ataques.
El volumen total de emisión de tokens AOA es de 10.000 millones, de los cuales el 26% es para los primeros miembros de la comunidad, el 34% para los inversores y socios y el 40% para la Fundación Aurora con fines de uso para la operación diaria, recompensas para los miembros del equipo principal y los desarrolladores de la comunidad, así como la creación del ecosistema.
Aprende a invertir desde cero con nosotros en Trading Desde Cero.
Aurora Chain AOA en la industria de los videojuegos
Blockchainización de los tokens del juego
Los tokens de la cadena de bloques se utilizan en los juegos para la producción, transacción y la liquidación de cuentas. Pueden transformarse en diferentes juegos. En este sistema económico abierto, los propietarios tienen un control total de sus fichas.
Blockchainización de los datos del juego
Los objetos del juego, los personajes y el equipamiento están definidos por fichas. Los tokens representan la propiedad para que los jugadores puedan comercial fuera de los juegos.
La blockchainización de los personajes y el equipo de juego supone una revolución para los juegos. Por lo tanto, es necesario que los desarrolladores, operadores y editores de juegos redefinan sus propias posiciones en los juegos como respuesta al cambio. Los juegos se basarán finalmente en la comunidad, donde las reglas de producción y consumo del equipo son determinadas por los jugadores y los desarrolladores. En estas condiciones, los juegos serán más populares y tendrán una vida más larga.
Blockchainización de las reglas del juego
La blockchainización de las reglas del juego asegura una producción transparente de los accesorios y equipos del juego que los desarrolladores u operadores del juego no pueden cambiar. Esta transparencia atrae a muchos jugadores, pero también supone un reto para los desarrolladores.
AOA en el Internet de las Cosas (IoT)
El actual sistema del Internet de las Cosas depende de una arquitectura de gestión de red centralizada en la que todos los dispositivos están conectados a través de un servidor en la nube. Pero en un sistema descentralizado de Internet de las Cosas, blockchain puede crear un marco básico para facilitar la transacción y la cooperación de los dispositivos.
AOA en áreas de alta tecnología como la IA y astronáutica
En áreas de alta tecnología como la IA y la astronáutica, siempre es difícil equilibrar la seguridad y la sinergia de los datos. La red de datos centralizada que se adopta actualmente tiene problemas para colaborar en un sistema de áreas cruzadas y en sistema de múltiples nodos. Al mismo tiempo, la colaboración entre los diferentes sistemas de redes de datos tampoco se realiza plenamente. Blockchain podría crear una revolución tecnológica para el área del IoT.
Aplicación en la industria de la cadena de suministro
Los datos de Blockchain son transparentes y son compartidos por todas las partes. Forma un flujo de datos completo y fluido en toda la cadena de servicios para asegurarse de que los problemas se pueden encontrar y resolver a tiempo. Por lo tanto, puede hacer que la gestión de la cadena de servicios sea más eficiente.