“Todas las Shitcoins son Altcoins, pero una Altcoin no tiene por qué ser una Shitcoin.
Actualmente existen más de 20 mil tipos diferentes de mercados y hay más de 5 mil criptomonedas. Por lo tanto, es necesario detectar en todo momento que criptomonedas son valiosas y cuales no, ya que la especulación está a la orden de estos mercados donde falta regularización.
Desde Trading desde Cero, apoyamos la formación de Traders e inversores, ya quieran empezar desde cero a conocer los mercados financieros como las criptomonedas, o prefieran desarrollar formación más avanzada.
En TDC tenemos cursos de bolsa básico y avanzado, y curso de blockchain y criptomonedas,, para todo aquel que quiera ganar libertad y ser solvente a la hora de manejar información de los mercados. Hoy vamos a hablarte acerca de que es una shitcoin y cómo podemos detectarlas.
¿Qué son Shitcoins?
Si has estado involucrado en mercados de criptomonedas, o simplemente te rodeas de personas que se encuentran en el mundo de las criptodivisas, seguramente has escuchado hablar de las shitcoins.
Una shitcoin es una altcoin que carece de gobernanza real, distribución de riqueza, calidad y tecnología. Por ejemplo, Dogecoin está catalogada como una shitcoin ya que, a pesar de su gran comunidad y sus actos solidarios, no ofrece ningún valor real y fue creada por un meme.
Debido a la falta de regulaciones en los mercados de cifrado, existen monedas de estafa que no poseen ningún valor real y que utilizan estrategias de marketing para conseguir atraer a nuevos inversores. Muchos proyectos aparecen como grandes innovadores y acaban perdiendo la ambición.
Muchas personas tratan al resto de criptomonedas que no son Bitcoin como Shitcoin. Sin embargo, hay grandes proyectos como Ethereum, Ripple, Litecoin o Dash que no deben ser encasillados dentro de un proyecto de shitcoin.
Una shitcoin es una Altcoin, pero no todas las Altcoin son Shitcoin. La diferencia está en el valor real que aportan.
Cuando hablamos de Altcoin, nos referimos a todas aquellas monedas que no son Bitcoin
En resumen, podemos decir que el termino shitcoins hace referencia a aquellos activos digitales que existen en el mercado pero que no tienen utilidad. Y con la gran cantidad de criptomonedas y tokens que existen actualmente en el mercado, la gran mayoría pueden ser integradas dentro del grupo de las shitcoins.
Invertir en Shitcoins
Todos los proyectos nuevos que salen al mercado, suelen ir acompañados de grandes campañas de marketing para atraer inversores. Por eso, hay muchas personas que diversifican y se involucran en diferentes proyectos. Esto no es malo, sin embargo, debemos saber detectar que proyectos son convenientes realmente.
Si está buscando proyectos de criptomonedas en los que invertir, debe revisar bien los proyectos a través de diferentes fuentes y no solo en la web desarrolladora, ya que la información en esos lugares siempre será atractiva.
Detectar Shitcoins
Para detectar shitcoins, debemos mirar los pros del proyecto, y sobre todo, revisar los contras:
No resuelve ningún problema real.
La técnica más común que utilizan los proyectos de shitcoin para atraer a los inversores son crear problemas que realmente no existen.
La mayoría de las criptomonedas del mercado afirman resolver algún gran problema, pero debemos buscar ese problema y conocer si existe antes de creernos su afirmación.
Un aumento en el precio no significa calidad
Muchos de los inversores iniciados consideran que un aumento de los precios significa de alguna forma que la criptomoneda es valiosa. Sin embargo, Bitconnect subió más del 5000%, y al estallar la burbuja, las personas que invirtieron en este activo digital acabaron siendo estafadas y otorgaron millones a los propietarios que escaparon sin problemas.
Cuando una moneda aumente su valor, independientemente de la magnitud, ya sea 100% o 10,000%, no significa que la criptomoneda sea de calidad. No se debe ignorar el hecho de que la gran mayoría de los inversores no tienen una educación financiera sólida, y basan sus compras en el incremento del precio.
Equipo de desarrolladores anónimo
Es un gran indicador de Shitcoin. Cuando el equipo desarrollador del proyecto es anónimo, debemos estar alerta porque es una señal preocupante. No hay ningún motivo para que un equipo sea privado si está realizando un proyecto regular o bueno, al menos que desee ocultar algo.
Desde trading desde cero, aconsejamos no invertir nunca en proyectos donde no puedas ver el rostros o credenciales de los propietarios.
Momento de creación y capitalización del mercado
Esto son dos de los factores más interesantes a la hora de revisar un proyecto criptográfico.
Cuando te fijes en criptomonedas con suficiente antigüedad, podrás determinar si ha cumplido promesas realizadas con anterioridad. Normalmente, las monedas nuevas, suelen tener mayor riesgo debido a que no se puede valorar correctamente como se comportará la empresa.
Muchas personas invierten los ahorros de su vida en nuevas criptomonedas por la esperanza de que suba con un buen proyecto, y acaban perdiendo todo.
Uno de los consejos es invertir en monedas con una elevada liquidez y volumen.
Shitcoins de grandes páginas
Muchas páginas o perfiles importantes se dedican a regalar o facilitar la compra de shitcoins, o monedas con una baja capitalización en el mercado. Esto se utiliza como estrategia para deshacerse de las shitcoins, incentivando la compra de estas monedas por nuevos inversores y seguidores.
Siempre que una página o perfil bien posicionado como página de “confianza” te invite a obtener criptodivisas, primero debes dudar y realizar tu propia investigación, siempre será más útil el trabajo realizado por ti mismo.
Shitcoins sin ficha técnica ni producto funcional
A pesar de que un proyecto se presente con una gran revolución, idea revolucionaria o innovación para el mercado, si no posee ficha o documento técnico, producto funcional o patente, lo más seguro es que no sea buena idea invertir en el proyecto.
Conclusión
El mundo de las criptomonedas se ha popularizado y extendido enormemente, de tal forma, que aparecen muchos proyectos nacidos únicamente para estafar a nuevos inversores, o con falta de conocimientos financieros.
Nacen proyectos cada poco tiempo, y es necesario que conozcamos lo que nos proponen y todo lo que rodean a cada uno que nos parezca una inversión de interés. Muchas shitcoin han nacido por el simple hecho de crear una comunidad, pero otras buscan lucrarse para dejar luego a los inversores sin ahorros.
Revisa bien estos contras cada vez que quieras invertir, y fíjate bien en el proyecto, los equipos, los documentos, y toda la información que puedas obtener del entorno de una criptomoneda.
En trading desde cero apoyamos la formación en mercados financieros para que puedas manejarte con solvencia, y sepas discernir por ti mismo donde colocar tus ahorros e inversiones. Si necesitas información puedes encontrarnos en la web de Trading desde cero. Si deseas formación, puedes acceder a nuestros cursos básico y avanzado, a través de nuestra página o Benowu. Te ayudaremos a conocer mejor los mercados de bolsas y criptomonedas para que puedas evitar engaños y estafas.
Invierte con cabeza y que pases buen día!