logo trading desde cero blanco

Fondos indexados: ¿Qué son y cómo invertir en ellos?

Fondos indexados
¿Que aprenderas en este artículo?

Construir una cartera de inversión robusta, equilibrada y con una gran diversificación parece una tarea muy complicada, ¿verdad? Si quieres ahorrarte todo este trabajo, los fondos indexados son la opción perfecta para ti.

En este artículo te contaremos qué son los fondos indexados, en qué debes fijarte para escoger uno y cómo invertir en ellos.

Qué son los fondos indexados

Los fondos indexados son vehículos de inversión colectiva que tratan de replicar, de forma precisa, el comportamiento de un índice bursátil de referencia, ya sea de renta fija o variable. 

Por ejemplo, un fondo indexado del índice bursátil estadounidense Dow Jones, invertirá en las empresas que componen dicho índice. Eso sí, para poder replicar el comportamiento del activo, debes invertir en la proporción en la que estas empresas puntúan en el índice.

Así, si el índice sube un 20 % a lo largo de un año, el fondo indexado también lo hará, siendo posible acceder a un gran número de activos de forma sencilla y económica, y lo que es más importante, de forma muy diversificada.

¿Por qué invertir en un fondo índice?

Cada vez más gente se decanta por invertir sus ahorros en fondos indexados en vez de en fondos gestionados. Los primeros son mucho más económicos y, a lo largo del tiempo, han demostrado ser más rentables que la mayoría de fondos gestionados. Según los expertos, el 95% de los fondos gestionados no logran superar a su propio índice de referencia. Es decir, la gran mayoría de fondos que tratan de superar la rentabilidad que saca un índice, acaban sacando una rentabilidad menor que el propio índice. Si esto es así, ¿por qué nos empeñamos todos nuestros esfuerzos en invertir en gestión activa cuando la pasiva es históricamente más rentable?.

¿Qué caracteriza a los fondos indexados de éxito?

Del mismo modo que ocurre con todos los instrumentos financieros, para tener éxito invirtiendo en fondos indexados, es muy importante escogerlos de forma adecuada, pero ¿cómo identificar un buen fondo indexado? Aquí tienes 3 claves:

Exactitud de la réplica

Por supuesto, si inviertes en un fondo indexado que replique un índice, es porque quieres que esta réplica sea lo más exacta posible. Por ello, una de las cuestiones que debes analizar antes de invertir en un fondo indexado, es que la evolución del fondo sea lo más similar posible a la del índice.

Esto es bastante sencillo, pues en la misma página de la comercializadora del fondo encontrarás un gráfico en el que se comparan ambas valoraciones. Además, existe un parámetro conocido como tracking error, que mide cuánto se desvía el valor del fondo del del índice, y como es lógico, cuanto menor sea este valor, más precisa es la réplica.

Liquidez

La liquidez hace referencia a la cantidad de dinero que maneja el fondo. De este modo, si la cifra es muy elevada, quiere decir que los inversores han depositado una gran confianza en él y en la gestora.

En cambio, si la liquidez del fondo es reducida, puede indicar que o bien no hay mucha gente interesada en ese activo, o que los inversores no confían tanto en dicho fondo.

Comisiones de los fondos indexados

Como no puede ser de otro modo, las comisiones juegan un papel crucial a la hora de escoger el fondo de inversión. La principal ventaja de los fondos indexados es que apenas requieren gestión, por lo que sus comisiones son bastante bajas.

Para saber cuáles son las comisiones que pagarás por invertir en un fondo indexado, debes buscar el TER (Total Expense Ratio), que agrupa en una sola cifra la comisión (porcentual) que pagarás de forma anual como inversor.

Para que puedas hacerte una idea, las comisiones de los fondos indexados rondan entre el 0,2 y el 0,5%, aunque en algunas ocasiones pueden ser ligeramente superiores.

Cómo invertir en fondos indexados

Tras todo esto puede que la idea de invertir en fondos indexados te parezca interesante, ¿verdad? En ese caso, debes saber que existen varias formas de hacerlo:

  • Bancos: las empresas gestoras de los fondos confían en los bancos para que hagan el papel de intermediarios, aunque no todos los bancos permiten invertir en fondos indexados. Algunos de los principales con los que puedes invertir en estos activos son: MyInvestor, BNP, ING, Renta4, OpenBank, SelfBank…
  • Robo advisors: los robo advisors son robots de inversión automatizada que toman tu capital y lo invierten en fondos indexados de acuerdo con tu perfil de inversor. Así, son una solución sencilla y económica con la que puedes invertir en fondos indexados sin necesidad de seleccionarlos personalmente. Algunos ejemplos son: Indexa Capital, Finizens, inbestMe… 

La elección de un método u otro dependerá principalmente del tiempo que quieras dedicarle a la inversión y de tus conocimientos sobre el mundillo, aunque también puedes combinarlos.

Pros y contras de los fondos indexados

Toda inversión conlleva sus riesgos, pero también sus ventajas. Al invertir en fondos indexados debes tener en cuenta lo siguientes pros y contras:

PROS

  1. Diversificación: con los fondos indexados, puedes comprar una sola acción, pero invertir en muchos activos diferentes. Esto te permitirá equilibrar tu riesgo entre una variedad de inversiones.
  2. Tarifas más bajas: los fondos indexados generalmente son pasivos, por lo que las tarifas que cobran son casi siempre más bajas que los fondos que se administran activamente.
  3. Éxito comprobado: una y otra vez, los fondos indexados superan a los fondos mutuos administrados activamente con tarifas más altas. Y son una inversión más predecible y estable que los activos alternativos como las criptomonedas.

CONTRAS

Habrá días de inactividad: al igual que con cualquier inversión, habrá días de inactividad. Pero es importante tener en cuenta esa mentalidad a largo plazo. Durante largos períodos de tiempo, los fondos indexados totales del mercado tienen un historial de ganancia de valor.

Otros artículos

mercado de valores

Mercado de valores

El mercado de valores, también conocido como mercado de acciones, es un mercado basado en subastas en el que las acciones de las empresas públicas

REGÍSTRATE AHORA

Envía tu solicitud y te facilitaremos las próximas fechas disponibles del webinar informativo.

Guias trading

Aprende trading con nuestras Guías