logo trading desde cero blanco

DOW JONES

Dow Jones hoy
¿Que aprenderas en este artículo?

Conocer en todo momento los movimientos de la Bolsa de valores, es clave para invertir con éxito. Para ello, contamos con los índices bursátiles, como el Promedio Industrial Dow Jones. Estos índices, nos facilitan la tarea de conocer la evolución y comportamiento de un mercado financiero en particular.

Los índices bursátiles son números que nos permiten conocer continuamente qué está haciendo la Bolsa, pudiendo ser de un país, zona geográfica o de un sector. Cuando se dice que la Bolsa ha subido o bajado un determinado porcentaje, en realidad se está diciendo, que ha variado ese número.

Antes de comenzar, queríamos ofrecerte la oportunidad de entrar en el mundo de la bolsa con el conocimiento necesario para ser capaz de manejar la información y saber las acciones que debes a llevar a cabo para invertir profesionalmente. Tanto si acabas de iniciarte, como si ya llevas tiempo en el sector, tenemos cursos adaptados a ti para que aumentes tu conocimiento de mano de expertos.

Entre miles de índices bursátiles que han sido elaborados por la empresa Dow Jones Indexes, propiedad de Dow Jones & Company (Noviembre 1892), podemos destacar el más importante y seguido por todos. El índice Promedio Industrial Dow Jones, conocido popularmente como Dow Jones.

Entre los índices bursátiles de la compañía podemos destacar los siguientes:

El promedio industrial: refleja el comportamiento de precio por acción.

El promedio de transportes: engloba 20 empresas de transporte y distribución.

El promedio compuesto : mide el desempeño de 65 compañías.

El promedio de utilidades: títulos de 15 empresas que se encuadran en el sector de los servicios básicos.

Pero en este post, nos vamos a centrar en uno de ellos. Reconocido como uno de los índices más importantes a nivel mundial, el Promedio Industrial es uno de los índices que se recomienda seguir, aunque no se realicen negociaciones, ya que nos ofrece una buena perspectiva de cómo se encuentra el mercado y sus movimientos.

¿Qué es el Dow Jones o DJIA?

Dow Jones o DJIA es un índice de precio promedio compuesto por 30 importantes empresas, también identificadas como “Blue Chip”, que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York y en el NASDAQ. Tienen una alta capitalización bursátil y elevada liquidez.

La bolsa Dow Jones se considera uno de los índices más visto del mundo, y a menudo, se toma como un punto de referencia para conocer cómo está funcionando la economía de Estados Unidos.

Apareció en 1896, y fue creado por Charles Dow junto a sus socios comerciales de Edward Jones. El nombre de la bolsa proviene de la unión de ambos nombres, y contiene la mayoría de empresas con una mayor cotización en el mercado de valores. 

El Dow Jones abre cada día a las 9:30 y cierra a las 16:00.

El Promedio Industrial Dow Jones DJIA o DOW

El índice Dow Jones contiene algunos de los nombres más importantes y reconocidos del mercado. Puedes encontrar nombres de primer nivel, como, por ejemplo:

Empresas que componen el Dow Jones

Microsoft ($MSFT)

Apple ($AAPL)

Nike ($NIKE)

Boeing ($BA)

Coca Cola ($KO)

Goldman Sach ($GS)

Intel Corp ($INTC)

Jhonson & Jo ($JNJ)

JP Morgan CH ($JPM)

Las empresas que componen el Dow Jones son identificadas como Blue Chip. Esto es, empresas bien establecidas con ingresos estables, valores que no sufren grandes fluctuaciones y que no precisan grandes variaciones de su pasivo. Es decir, este término se aplica a empresas estables con alto nivel de liquidez.

Dow Jones nació inicialmente para ser utilizado como un punto de referencia en la economía, pero con el tiempo, la bolsa ha tenido que hacer cambios debido a las finanzas de sus empresas y la importancia que tiene para el mercado en general.

Este índice nació con solo 12 empresas y al principio se encontraban dentro del sector industrial. American Sugar, American Tobacco y General Electric, son algunas de las empresas que podemos identificar en los inicios del índice Dow Jones.

Actualmente, el Dow Jones se conoce como índice ponderado por precio, lo que quiere decir que las acciones con mayor precio por acción tienen mayor peso dentro del índice. Pero no siempre fue así. En sus inicios funcionaba mediante un promedio directo entre el precio de sus acciones, pero con el paso del tiempo, las fusiones y escisiones que realizaban las compañías debían tenerse en cuenta en el cálculo, por lo que le añadieron el factor precio-ponderación.

Qué saber del Dow Jones

El DJIA o simplemente DOW, es un índice bursátil que incluye compañías grandes y bien establecidas en el mercado. Estos son algunos conceptos básicos que debemos interiorizar para conocerlo:

  • El DOW consta de 30 empresas, cada una de ellas está reconocida como líder en su respectiva industria.
  • El índice Dow Jones representa 9 sectores.
  • El DOW se pondera en función del precio de las acciones de cada compañía, no de la capitalización del mercado, lo que quiere decir, que las empresas con mayor precio por acción, tienen mayor peso. El índice se calcula sumando el precio de las 30 compañías, ajustando el peso y luego dividiéndolo por una constante determinada. El Dow Divisor.

Dow Divisor

Para calcular el Dow Jones se utiliza la fórmula Dow Divisor. Para su cálculo el precio de todas las acciones no se divide entre 30 (Número de empresas que componen el índice), si no que se divide entre 0.146. Esto quiere decir, que por cada dólar que varíe el precio de la acción de cualquiera de los valores, el índice se mueve 6,85 puntos (1 / 0.146).

Diferencias entre Dow Jones y S&P 500

Anteriormente hemos comentado los datos que debemos conocer del Promedio Industrial Dow Jones. Ahora vamos a ver las diferencias que guarda respecto a otro de los índices bursátiles más importantes del mundo, y que también debemos vigilar para estar al tanto de las variaciones del mercado.

  • El Dow Jones se enfoca en 9 sectores, mientras que el S&P 500 trabaja con 11 sectores.
  • Ambos están constituidos por empresas consideradas como las más prósperas del país.
  • El Dow Jones trabaja mediante una fórmula especial en la que se pondera en función del precio de la compañía. El S&P 500 utiliza la siguiente fórmula para la valuación:

[nº de acciones que tiene una compañía en circulación * precio actual de las acciones]

En cuanto a renta variable se refiere, el S&P 500 se considera el índice bursátil más representativo a nivel mundial. Estos dos índices deben ser controlados y estudiados para tener una visión más amplia de la situación.

Consejos de Trading desde Cero

Las empresas que componen el Dow Jones, son compañías con gran capacidad de impacto en nuestra economía y el mercado en general, lo que lo convierte en un buen índice para seguir a pesar de no realizar negociaciones. De esta forma, podrá tener una perspectiva más amplia de la situación del mercado y lo que lo mueve.
En TDC te recomendamos conocer y seguir este índice bursátil, ya que será de gran utilidad para ampliar tu visión del mercado. No dudes en contactar con nosotros para resolver cualquier duda que tengas. Si estás interesado en iniciarte en el mundo Trading, tenemos cursos adaptados a tu nivel.

Otros artículos

mercado de valores

Mercado de valores

El mercado de valores, también conocido como mercado de acciones, es un mercado basado en subastas en el que las acciones de las empresas públicas

REGÍSTRATE AHORA

Envía tu solicitud y te facilitaremos las próximas fechas disponibles del webinar informativo.

Guias trading

Aprende trading con nuestras Guías