¿Se ha preguntado alguna vez qué son las acciones denominadas ficha azul? ¿Quizá haya invertido antes en el mercado de valores, pero nunca se ha tomado el tiempo necesario para conocer estas populares acciones? Si es así, ha llegado al lugar adecuado.
Hoy vamos a aprender qué son las acciones blue chip y cómo pueden beneficiarle.
¿Qué es una ficha azul?
Cuando alguien se refiere a una acción como ficha azul, está describiendo una acción que tiene ciertas cualidades. En primer lugar, una acción de primer orden debe ser emitida por una empresa de gran tamaño y beneficios y con un largo historial de ganancias.
Además, muchos de estos valores llevan muchos años en el mercado y se consideran empresas “maduras”. Estas acciones son bien conocidas y cuentan con la confianza de millones de inversores de todo el mundo.
Las empresas de valores de primera categoría suelen valer miles de millones de dólares y están dirigidas por directores generales muy inteligentes y famosos. Estas empresas son líderes en sus respetados sectores y suelen ser nombres muy conocidos. La mayoría de las acciones de primera categoría ofrecen dividendos a sus inversores, lo que siempre es una ventaja a la hora de invertir.
Ejemplos de acciones de primera categoría
Algunos de los valores de primera categoría que se negocian en el mercado son Exxon Mobil ($XON), una empresa de gas y petróleo conocida en todo el mundo, 3M ($MMM), una empresa que fabrica muchos productos diferentes, y Caterpillar ($CAT), que fabrica maquinaria pesada. Cada una de estas acciones ha existido durante mucho tiempo y ha demostrado ser una empresa fiable con dividendos constantes.
Aunque tendrá que gastar una gran cantidad de su dinero duramente ganado para comprar una acción, poseer estas acciones ha valido históricamente la pena. Pero, al igual que con cualquier acción, tendrá que hacer sus deberes y encontrar las que se ajusten a sus necesidades personales de inversión.
Comprensión de la ficha azul
Si bien los pagos de dividendos no son absolutamente necesarios para que una acción se considere una de las acciones más importantes, la mayoría de las acciones líderes tienen un largo historial de pago de dividendos estables o crecientes. Se cree que el término se deriva del póquer, donde las fichas azules son las fichas más caras.
Una acción de primera clase es generalmente un componente de los índices promedios de mercado de mayor reputación, como el Dow Jones Industrial Average, el Standard & Poor’s (S&P) 500 y el Nasdaq-100 en los Estados Unidos, el TSX-60 en Canadá, o el índice FTSE en el Reino Unido.
Qué tan grande debe ser una empresa para calificar para el estatus de ficha azul o blue-chip está abierto a debate. Un punto de referencia generalmente aceptado es una capitalización de mercado de 5 mil millones, aunque los líderes del mercado o del sector pueden ser empresas de todos los tamaños.
Las conclusiones que podemos sacar después de conocer mejor que son las fichas azules son:
- Las acciones de primera línea son grandes empresas con excelente reputación, que a menudo incluyen algunos de los nombres más conocidos.
- Los inversores recurren a las acciones de primera línea porque tienen finanzas confiables y, a menudo, pagan dividendos.
- Existe la percepción entre los inversores de que las empresas de primera línea pueden sobrevivir a los desafíos del mercado de muchos tipos: s bien esto puede ser en gran parte cierto, no es una garantía. Por esta razón, es crucial diversificar una cartera más allá de las acciones de primera clase.
Seguridad de las acciones en fichas azules
Si bien una empresa de primera línea puede haber sobrevivido a varios desafíos y ciclos de mercado, lo que la ha llevado a ser percibido como una inversión segura, puede que no sea siempre así. Las quieras de General Motors y Lehman Brothers, así como de varios de los principales bancos europeos durante la recesión mundial de 2008, son una prueba de que incluso las mejores empresas pueden tener problemas durante períodos de estrés extremo.
Fichas azules dentro de una cartera más amplia
Si bien las acciones de primera clase son apropiadas para su uso como participaciones principales dentro de una cartera más grande, generalmente no deberían ser la cartera completa. Una cartera diversificada generalmente contiene alguna asignación a bonos y efectivo. Dentro de la asignación de una cartera a acciones, un inversor debería considerar la posibilidad de poseer empresas de mediana y pequeña capitalización también. Los inversionistas más jóvenes generalmente pueden tolerar el riesgo que proviene de tener run mayor porcentaje de sus carteras en acciones, incluidas las de primera, mientras que los inversionistas de mayor edad pueden optar por concentrarse más en la preservación del capital a través de inversiones más grandes en bonos y efectivo.
Conclusiones
Ahora que sabe más sobre las acciones de primera categoría, ¿por qué no invertir en algunas? Serán una gran adición a su cartera y suelen ser excelentes inversiones a largo plazo. Muchos de los multimillonarios del mundo tienen grandes porciones de estas acciones en su colección y las han conservado durante muchos años.
No sólo son una gran inversión, sino que, como ha aprendido, muchas de ellas pagan altos dividendos. Aunque estas acciones probablemente no son para quienes buscan obtener un beneficio rápido, le ayudarán a hacer crecer su riqueza con el tiempo.
Conocer las características de los mercados financieros, y sus componentes, es el activo de mayor valor que podemos tener. De esta forma, sabremos mejor donde colocar nuestras inversiones y evitaremos las estafas y engaños dentro del sistema.
Accede aquí si quieres conocer nuestro curso de criptomonedas y blockchain, que te ayudará a conocer a fondo el mercado de las criptodivisas.
Desde Trading desde Cero apoyamos la formación de los traders para que puedan moverse con soltura y solvencia dentro del mercado. Si estás pensando en invertir, podemos ayudarte con nuestro curso básico. Este curso te permitirá obtener conocimiento acerca de los principales elementos del mercado financiero, además de invertir en directo con profesores durante sesiones de Trading Day.