Un activo es cualquier recurso que se considera que tiene valor económico y que tiene una propiedad legal claramente definida. Un activo puede ser tangible, como una fábrica o un metal precioso, o intangible, como una patente o un logotipo.
Actualmente en la era digital podemos encontrar también gran variedad de activos digitales, como videos, imágenes, criptomonedas o softwares.
Una recomendación para incrementar la cartera en una familia o empresa es intentar mantener la cartera de activos siempre por encima de los pasivos disponibles.
Conocer las características de los mercados financieros, y sus componentes, es el activo de mayor valor que podemos tener. De esta forma, sabremos mejor donde colocar nuestras inversiones y evitaremos las estafas y engaños dentro del sistema.
Accede aquí si quieres conocer nuestro curso de criptomonedas y blockchain, que te ayudará a conocer a fondo el mercado de las criptodivisas.
Desde Trading desde Cero apoyamos la formación de los traders para que puedan moverse con soltura y solvencia dentro del mercado. Si estás pensando en invertir, podemos ayudarte con nuestro curso básico. Este curso te permitirá obtener conocimiento acerca de los principales elementos del mercado financiero, además de invertir en directo con profesores durante sesiones de Trading Day.
Si, por el contrario, necesitas formación avanzada, podemos ayudarte con nuestro curso para expertos y nuestras consultas individuales. No dudes en contactar con nosotros.
Definiendo activo
En primer lugar, haremos la distinción entre activo y activo digital. Actualmente estamos en la era de la información y actuamos en mercados digitalizados, lo que ha dado, junto con la informática, la posibilidad de generar activos que solo existen por medio de Internet.
En este mercado digital, podemos distinguir activos criptográficos como las criptomonedas o softwares de grandes tecnológicas. Sin embargo, en este post haremos referencia a los activos en su inicio, donde tiene lugar desde la maquinaria que una fábrica utiliza para la producción, hasta la mercadería que la empresa vende para obtener beneficio económico.
¿Qué es un activo?
Un activo es un recurso con valor económico y que tiene una propiedad legal claramente definida. Un activo puede ser tangible, como una fábrica o un metal precioso, o intangible como una patente o un logotipo.
La característica clave que define a un activo es su propiedad exclusiva y los derechos legales asociados. Tanto si el propietario es un individuo, una organización o un gobierno, ese propietario tiene derechos legales exclusivos sobre el uso de ese activo. Aunque muchos recursos pueden tener valor económico, no todos tienen la propiedad claramente definida de los activos.
Finalidad y uso de un activo
Los propietarios de los activos los utilizan estratégicamente para acumular su valor económico para sí mismo. Este valor económico puede provenir directamente de su uso, como flujo de ingresos resultante o de su alquiler o venta. Gran parte de la actividad económica moderna implica la asignación y explotación de activos por parte de individuos, organizaciones y gobiernos.
Diferencia entre activo y pasivo
Para diferenciar un activo y un pasivo debemos observar la naturaleza que poseen ambos a nivel económico.
Un activo genera en nuestras finanzas un bien en propiedad o derecho de cobro, mientras que un pasivo produce una obligación de pago.
¿Qué tipos de activos podemos encontrar?
Los tipos de activos que existen se pueden clasificar principalmente por el periodo de tiempo en el que se emplea el recurso. Así, por ejemplo, podemos diferenciar entre activos corrientes y fijos.
También podemos clasificarlos en función de su tangibilidad, y podemos distinguir activos tangibles e intangibles.
Por otra parte, podemos hacer alusión a la naturaleza del activo, y encontrar en esta categoría los activos financieros.
Tipos de activos
Todos los activos pueden desglosarse en 4 tipos: corrientes, fijos, financieros e intangibles.
Activos corrientes
Los activos corrientes incluyen todos los recursos a corto plazo que están destinados a convertirse en efectivo en un año o menos. Esto incluye el propio efectivo y activos similares, así como las cuentas por cobrar, el inventario, etc. Si bien la mayoría de los activos corrientes tienen un valor estable, algunos factores pueden llevar a una rebaja o a la cancelación de su valor, como las existencias obsoletas o las cuentas por cobrar que tienen pocas probabilidades de ser cobradas.
Activos fijos
Los activos fijos incluyen recursos a largo plazo, como fábricas, maquinaria e inmuebles. Por lo general, los activos fijos se valoran en función del flujo de ingresos que producen, y este valor se reduce en función de la tasa de depreciación asociada a la edad.
Activos financieros
Los activos financieros implican una participación legal de propiedad u obligación de individuos, organizaciones y gobiernos. Pueden ser préstamos, acciones, bonos, hipotecas, etc.
Activos intangibles
Los activos intangibles son recursos no físicos que siguen creando valor económico, como las patentes, las marcas y los derechos de autor. Generalmente se considera que los activos intangibles tienen un valor complementario o de mejora, como el valor que un logotipo reconocible añade a la reputación de un fabricante de bienes.
Activos y empresas
Se define el activo de una empresa como el conjunto de bienes, derechos y otros recursos de los que es propietaria una compañía, como, por ejemplo, muebles, oficinas, o equipos informáticos. También podemos incluir aquellos bienes de los que esperamos tener un beneficio futuro.
En última instancia, una empresa no es más que un conjunto de activos y pasivos, por lo que el valor de una empresa vendrá determinado por el valor total de todos sus activos.
Aprender a valorar los activos es una habilidad fundamental para los operadores que deseen realizar un análisis fundamental de las acciones. Ser capaz de identificar los activos infravalorados o sobrevalorados permite a los operadores encontrar acciones que están infravaloradas o sobrevaloradas, y beneficiarse de estas discrepancias.
Conclusiones
Los activos son una forma útil de entender el mundo económico y financiero. Los activos representan la combinación de valor y propiedad que sustenta el funcionamiento de una economía capitalista moderna, y un enfoque basado en los activos es el mejor método para operar con empresas, gobiernos y finanzas individuales.
Los operadores deben aprender a ver las empresas como un mero conjunto de activos diferentes, y luego generar valoraciones de esas empresas basadas en el valor combinado de todos los activos de la empresa.
Conocer las características de los mercados financieros, y sus componentes, es el activo de mayor valor que podemos tener. De esta forma, sabremos mejor donde colocar nuestras inversiones y evitaremos las estafas y engaños dentro del sistema.
Accede aquí si quieres conocer nuestro curso de criptomonedas y blockchain, que te ayudará a conocer a fondo el mercado de las criptodivisas.
Desde Trading desde Cero apoyamos la formación de los traders para que puedan moverse con soltura y solvencia dentro del mercado. Si estás pensando en invertir, podemos ayudarte con nuestro curso básico. Este curso te permitirá obtener conocimiento acerca de los principales elementos del mercado financiero, además de invertir en directo con profesores durante sesiones de Trading Day.
Si, por el contrario, necesitas formación avanzada, podemos ayudarte con nuestro curso para expertos y nuestras consultas individuales. No dudes en contactar con nosotros.