logo trading desde cero blanco

Aave | Qué es y cómo funciona

Aave
¿Que aprenderas en este artículo?

Aave es uno de los proyectos DeFi o de Finanzas descentralizadas más antiguos. En sus inicios, era conocido como ETHLend, y originalmente se dedicó a ofrecer préstamos descentralizados con garantías. Desde sus inicios, Aave ha estado sujeto a la misma evolución que el resto de criptomonedas. Esto, la ha llevado a convertirse en mucho más que una plataforma de criptopréstamos. Actualmente, Aave es una plataforma DeFi con múltiples herramientas.

Conocer las características de los mercados financieros, y sus componentes, es el activo de mayor valor que podemos tener. De esta forma, sabremos mejor donde colocar nuestras inversiones y evitaremos las estafas y engaños dentro del sistema.

Accede aquí si quieres conocer nuestro curso de criptomonedas y blockchain, que te ayudará a conocer a fondo el mercado de las criptodivisas.

Desde Trading desde Cero apoyamos la formación de los traders para que puedan moverse con soltura y solvencia dentro del mercado. Si estás pensando en invertir, podemos ayudarte con nuestro curso básico. Este curso te permitirá obtener conocimiento acerca de los principales elementos del mercado financiero, además de invertir en directo con profesores durante sesiones de Trading Day.

Si, por el contrario, necesitas formación avanzada, podemos ayudarte con nuestro curso para expertos y nuestras consultas individuales. No dudes en contactar con nosotros.

Aave: ETHLand

Aave es uno de los proyectos DeFi más antiguos que existen. Se inició en 2017 bajo el nombre de ETHLend. El lanzamiento de Aave viene precedido del éxito de una exitosa oferta inicial de monedas (ICO) que permitió a la compañía recaudar 17 millones de dólares. Gracias a esta financiación, el proyecto avanzó su plataforma, lanzando a finales de 2017 su token LEND.

En un principio, el proyecto pretendía crear un mercado de préstamos descentralizado. Es decir, de una parte, los usuarios que necesitaban solicitar el préstamo, y de otro, los usuarios que ofrecían las criptomonedas a cambio de intereses. En Aave, los solicitantes de prestamos deben poner una garantía colateral para evitar los impagos. Este mecanismo llamó la atención de los usuarios debido a su alta flexibilidad.

La plataforma ETHLend, ofrecía prestamos con diversos tipos de garantías, lo que convirtió a la plataforma, en una de las más utilizadas en el mundo de las criptomonedas, especialmente, por los trader que buscaban prestamos para apalancar posiciones y obtener mejores ganancias.

En septiembre de 2018, los desarrolladores decidieron aplicar una transformación a la plataforma para que pudiese ofrecer nuevos servicios, y cambiaron el nombre de ETHLend por Aave.

Desde la obtención de su nuevo nombre, la plataforma transformó el sistema de prestamos a uno basado en mercados de liquidez, donde los precios se calculaban en función de la disponibilidad de activos en el mercado.

Los precios dentro del sistema Aave, se basan en la demanda y oferta de activo al igual que Uniswap o Curves. Dichos mercados comparten la categoría de mercados monetarios automatizados (AMM).

criptomonedas

Aave: objetivos

El objetivo de Aave es el mercado de préstamos. Pretende que los usuarios dispongan de las siguientes capacidades:

  • Invertir dinero en fondos comunes para crear liquidez. Este objetivo pretender permitir a los usuarios la capacidad de ofrecer prestamos, y ganar intereses, actuando como proveedores de liquidez.

Para participar en este objetivo, solo debes invertir dinero en pools dentro de Aave. De esta forman con cada nuevo préstamo que se realice dentro de la plataforma, te permitirá obtener un pequeño beneficio que finalmente se traducirá en el beneficio total de tu inversión.

  • Crear una plataforma capaz de ofrecer prestamos con diferentes opciones de garantía.

Si necesitas solicitar un préstamo, tu única misión es interactuar con la plataforma. Aave pide una garantía a cambio de ofrecer préstamos. Es decir, empeñas criptodivisas a cambio del préstamo, y una vez que devuelves el préstamo, la plataforma de reembolsa las criptomonedas que dejaste como aval.

Aave quiere convertirse en una plataforma de préstamos segura y descentralizada.

Aave: Cómo opera

Imagina que Pedro quiere realizar una inversión y para ello necesita un préstamo del banco. Si Pedro no tiene dinero suficiente para realizar la operación, debe pedir dinero a cambio de un aval, como, por ejemplo, la casa.

El banco, realiza la tasación y acuerda un valor con Pedro. Una vez cerrado el acuerdo, le entrega el préstamo, bajo un acuerdo de pago de intereses. Cuando se termina el tiempo acordado, Pedro debería a ver devuelto el préstamo y a ver abonado los intereses por el servicio.

Aave tiene el mismo funcionamiento que un banco. Te pide una garantía en forma de criptomonedas o activos digitales por las que te entrega un dinero prestado. Estos préstamos, se ofrece con unas condiciones bien definidas en cuanto a su devolución. Es decir, tiempo de regreso e intereses. Una vez devuelvas el prestamos, la plataforma de reembolsa las criptomonedas.

Este servicio ofrece ventajas como:

  • Eliminación de intermediarios. Solo interactúas con contratos inteligentes, transparentes e inmutables.
  • En ningún momento vendes o compras criptodivisas, la transacción equivale a un empeño.

Por esto se dice que Aave es mejor que un banco tradicional, ya que ofrece posibilidades más ventajosas que las de cualquier entidad financiera tradicional. Sin embargo, este servicio es sólo uno de los que ofrece Aave.

Tasa de interés variable y estable

Una de las características más llamativas de Aave es su capacidad para ofrecer tipos de interés ajustados a las necesidades. Aave ofrece dos tipos de interés entre los que el usuario puede elegir libremente (Estable o variable). Esta función es la que diferencia a Aave de otras plataformas del sector, y la que le ha permitido un alto crecimiento durante 2020.

Aave: sistema de seguridad

El sistema de Aave cuenta con una serie de mecanismos para evitar la volatilidad del mercado de criptomonedas. De esta forma, pretenden mantener una dinámica positiva dentro del sistema. Estos mecanismos recaen en el Módulo de seguridad Aave, el cual se encarga de monitorear el funcionamiento del sistema y todos los subsistemas que componen el protocolo. El sistema comprende las siguientes partes:

Módulo Staking: se encarga de proteger la liquidez del protyocolo cuando se producen caídas en los mercados de criptomonedas.

Módulo de subasta: se activa cuando el mercado se encuentra en déficit para convertir los tokens bloqueados y mantener al mínimo las perdidas.

Reserva del ecosistema: permite cubrir pérdidas dentro del protocolo.

Oráculos: tiene como objetivo brindar información sobre las acciones del mercado para la toma de decisiones.

Estos módulos permiten que Aave garantice en todo momento la posición positiva de los usuarios respecto a los activos invertidos.

DeFi

En resumen

Aave ofrece un servicio sin intermediarios y seguro para facilitar liquidez a los usuarios a cambio de criptomonedas. Estos activos serán devueltos a los usuarios una vez finalice el préstamo, y a su vez, los participantes que prestan el crédito, pueden aumentar sus ganancias a través de los intereses que le provee el sistema.

El sistema sigue creciendo y aportando nuevas herramientas, cada vez más seguras, y con mayor facilidad, para solicitar los servicios.

Desde Trading desde Cero apoyamos la formación de los traders para que puedan moverse con soltura y solvencia dentro del mercado. Si estás pensando en invertir, podemos ayudarte con nuestro curso básico. Este curso te permitirá obtener conocimiento acerca de los principales elementos del mercado financiero, además de invertir en directo con profesores durante sesiones de Trading Day.

Si, por el contrario, necesitas formación avanzada, podemos ayudarte con nuestro curso para expertos y nuestras consultas individuales. No dudes en contactar con nosotros.

Otros artículos

Indice direccional

Indicador ADX

El indicador ADX (Average Directional Index) es uno de los indicadores técnicos más utilizados en el mundo del análisis técnico financiero. Su principal objetivo es

scalping

Qué es el Scalping

Si alguna vez te has tomado el tiempo de analizar las diferentes estrategias de Trading que existen, es probable que te hayas encontrado con el

REGÍSTRATE AHORA

Envía tu solicitud y te facilitaremos las próximas fechas disponibles del webinar informativo.

Guias trading

Aprende trading con nuestras Guías