logo trading desde cero blanco

Guía de precios medios ponderados por volumen (VWAP)

swap
¿Que aprenderas en este artículo?

VWAP

El VWAP, precio medio ponderado del volumen , o más comúnmente conocido como VWAP, es un indicador de comercio que se calcula tomando el número de acciones compradas por el precio de la acción y dividiéndolo luego por el total de acciones compradas.

Básicamente calcula el precio medio de las acciones basándose en cuántas acciones se negociaron a diferentes precios y se calcula normalmente en un plazo de un día. El VWAP se muestra en el gráfico como un promedio móvil pero es mucho más lento que sus promedios móviles de 8 y 20 días.

Este es un indicador clave y una guía para las instituciones y planes de pensiones que buscan tomar grandes posiciones y necesitan saber si están entrando a un buen precio o no.

También les permite entrar en posiciones sin interrumpir el mercado o elevar los precios de forma poco natural con sus grandes pedidos, lo que resulta en precios de entrada desfavorables para ellos.

El VWAP es un nivel de importancia importante que muchos grandes comerciantes e instituciones monitorean y es por eso que usted debe prestarle atención también.

¿Por qué usar el indicador VWAP?

  1. Identificar tendencias: El indicador VWAP puede beneficiarte identificando tendencias alcistas o bajistas en el mercado y ayudándote así a determinar la fuerza de la tendencia.
  2. Evaluación de la calidad de la ejecución: Si el precio de una determinada acción se negocia por encima del VWAP, esto significa que puede llegar a ser una buena ejecución. Si, por el contrario, este se negocia por debajo del VWAP, esto puede indicar una mala ejecución.
  3. Tomar decisiones de compra o venta: Los inversores pueden utilizar este indicador para decidir si compra o vende. En el caso de que la acción esté por encima del VWAP, puede ser una señal de compra. Si ocurriese al revés y el precio se posiciona por debajo del VWAP, puede indicar una venta.
  4. Establecimiento de objetivos de precios: Se puede utilizar para plantear objetivos a largo plazo

Fórmula de VWAP

La fórmula del VWAP es:

VWAP = Σ(Precio x Volumen) / ΣVolumen

En donde el «precio» es el precio de cada transacción, el «volumen» es la cantidad de activo que se negocia en cada transacción y «Σ» es el sumatorio de todas las operaciones o transacciones.

En decir, se calcula sumando el precio de cada transacción multiplicándolo por el volumen negociado en esa transacción. Después se divide la suma total de estos productos por el volumen total negociado durante un período de tiempo determinado. Este indicador se puede calcular tanto para un solo día como para semanas o incluso meses

El resultado es un precio promedio ponderado por volumen.

¿Es fiable el indicador VWAP?

La fiabilidad del indicador VWAP depende de cómo se use y del momento específico del mercado.

En términos generales, este indicador es fiable ya que posee una capacidad para proporcionar una visión más detallada del rendimiento del precio de un activo, pues tienen en consideración el volumen de negociación en su cálculo. Por otro lado, el indicador VWAP se usa para determinar la calidad de la operación. De esta manera, se puede establecer objetivos de precios en un periodo de tiempo largo.

Como es obvio, el VWAP no es un indicador infalible y también puede tener señales falsas en situaciones en donde el mercado es volátil o simplemente cuando se utiliza en combinación con otros indicadores que no están alineados.

Es esencial usar el indicador VWAP con otros indicadores para tener una visión más amplia y conocer mejor el mercado en ese momento. Por otro lado, es clave saber que WWAP funciona mejor en mercados con alto volumen de negociación y que, por consecuencia, su fiabilidad puede verse afectada en mercados con bajo volumen de negociación.

Volumen de parada trading

Así que te preguntarás, ¿cómo hago el comercio usando el indicador VWAP?

A continuación repasaremos tres estrategias importantes que utilizan el VWAP y que puede utilizar en sus operaciones para ayudar a encontrar grandes puntos de entrada de riesgo/beneficio.

El VWAP Pullback

VWAP Indicador

En el gráfico de 5 minutos de NVDA de arriba notará dos líneas. La de color verde azulado es la media móvil de 20 días, mientras que la blanca es el precio medio ponderado del volumen, que se mueve mucho más lentamente. Una estrategia que muchos operadores utilizan es la de comprar cuando los precios cierran por debajo de este indicador clave y comprar cuando cierran por encima.

Otra estrategia que utilizan los operadores es dejar que el mercado haga un movimiento para el primer par de velas y luego esperar un tirón al VWAP para ponerse en largo con la tendencia o en corto con la tendencia, sea cual sea la forma en que se mueva el mercado.

Esta es una gran área para entrar en una operación porque sabes que si se cierra al otro lado de donde entraste, entonces es hora de salir y moverse en la siguiente operación.

Al igual que en el gráfico NVDA, verás que los precios se vendieron, se elevaron lentamente hasta el precio promedio ponderado por volumen y luego se vendieron por otro tramo hacia abajo. Su punto de entrada es lo más cercano que puede llegar al VWAP y su parada sería con un cierre por encima de él.

Para los objetivos de ganancias quieres ver que rompa los mínimos, donde puede incluso añadir más tamaño, y luego empezar a tomar beneficios ya que trabaja a tu favor.

Desaparecer a VWAP

vwap

Esta es una gran estrategia contraria que hace que el cálculo de su riesgo/recompensa sea muy fácil de entender. En el ejemplo anterior tenemos un ejemplo perfecto de una estrategia Fade to VWAP en el gráfico de un minuto.

El SPY tuvo una buena subida por la mañana y luego comenzó a consolidarse hacia donde no logró alcanzar nuevos máximos. Esta es una indicación clave de que los compradores pueden estar secándose y los precios se van a revertir. También puedes usar esta estrategia con bandas de bollinger para ayudar a determinar los precios sobre extendidos.

Con esta estrategia tomaríamos un cortocircuito hacia los altos con una parada justo encima y nuestro objetivo de precio sería, adivínalo, ¡el VWAP!

Sin embargo, admito que a veces me arriesgaré a la mitad de los altos y luego buscaré quitar el resto cuando llegue a nuestro objetivo.

Esta es una configuración fácil, pero los elementos clave que quieres ver que suceda son una fuerte carrera con múltiples piernas y luego algunas dudas en la parte superior con una nueva subida fallida. Una vez que veas este tipo de acción de precio, puedes buscar tomar una posición corta y pagarte por tu paciencia.

El patrón de «Hold & Go»

vwap

Esta es una de las mejores configuraciones en términos de una alta probabilidad de éxito. Cuando se establece puede proporcionar un excelente riesgo/recompensa y es fácil de identificar. Querrás ver una acción con algún tipo de catalizador que suba en el pre-mercado seguido de un fuerte impulso de apertura.

Entonces querremos ver un patrón de cuña apretada que se forma mientras se mantiene por encima de los principales promedios de movimiento.

Puedes ver en el ejemplo de AKTX arriba que la parte superior e inferior de la cuña están muy definidas. Hay un par de maneras de atacar esta configuración. La primera es tomar pequeñas posiciones mientras rebota a lo largo de la parte inferior de la cuña y luego añadir cuando se rompe por encima o puedes esperar a la ruptura y tomar una posición completa.

Querrás usar el VWAP como tu parada.

Un indicador vwap clave para confirmar esta configuración es el volumen. Note el pico de volumen en la ruptura incrementado en mucho, empujando los precios al alza muy rápidamente después de mantener el VWAP.

Conclusión

Como resumen, podemos señalar que el VWAP (Precio Medio Ponderado por Volumen) es un indicador que tiene un gran valor en el trading ya que tiene en cuenta tanto el precio como el volumen de negociación de un activo. Se puede usar para determinar tendencias alcistas o bajistas y sirve para evaluar la calidad de una operación, así como para establecer objetivos a largo plazo y confirmar señales de parte de otros indicadores.

Otros artículos

Indice direccional

Indicador ADX

El indicador ADX (Average Directional Index) es uno de los indicadores técnicos más utilizados en el mundo del análisis técnico financiero. Su principal objetivo es

scalping

Qué es el Scalping

Si alguna vez te has tomado el tiempo de analizar las diferentes estrategias de Trading que existen, es probable que te hayas encontrado con el

REGÍSTRATE AHORA

Envía tu solicitud y te facilitaremos las próximas fechas disponibles del webinar informativo.

Guias trading

Aprende trading con nuestras Guías