Los operadores que están realizando una venta en corto están vendiendo acciones y creando un saldo negativo de acciones en su cuenta. Esto significa que cuando mantienen una posición corta, su posición mostrará que tienen -1.000 acciones.
En cuanto venden las acciones, están ingresando dinero por la venta. Pero deben recomprar las acciones para cerrar la posición y obtener un beneficio. Tendrán que recomprarlas a un precio inferior al de la venta.
¿Qué son las ventas en corto?
La venta en corto es la venta de una acción que no es propiedad del vendedor. De esta manera, para poder realizar la venta, el vendedor debe pedir “prestada” la acción a un tercero.
Las ventas en corto (o «short selling» en inglés) son una estrategia de inversión en la cual un inversor vende un activo que no tiene en el momento de la transacción, pero si tiene la intención de comprarlo más tarde a un precio menor y ganar así mayor beneficio.
Para realizar una venta en corto, el inversor pide prestado el activo a un tercero y lo vende en el mercado, esperando que el precio disminuya. Cuando el precio ha bajado lo suficiente, el inversor procede a comprar el activo de nuevo en el mercado a un precio más bajo y lo devuelve al prestamista original. La diferencia entre el precio de venta y el precio de compra se denomina como la ganancia del inversor.
Las ventas en corto son arriesgadas ya que el precio del activo podría subir en vez de bajar. Por ello, el inversor compraría el activo de vuelta a un precio más elevado de lo que lo vendió. Como consecuencia, las ventas en corto son una estrategia que están dirigidas a inversores experimentados y con cierta experiencia.
Comprar para cubrir una venta en corto
Tome este ejemplo: Si vende 1.000 acciones de Facebook (FB) a 100 dólares, ingresará 100.000 dólares. Si cubres tu posición corta comprando de nuevo esas acciones a 99,00 dólares, sólo has tenido que gastar 99.000 dólares para cerrar esa posición. Esto le deja 1.000 dólares de beneficio. Lo mismo ocurre con las pérdidas: si cubres tu posición corta por 101 dólares, habrás tenido que gastar 101.000 dólares para cubrir la posición, lo que supone una pérdida de 1.000 dólares.
Dos razones por las que podría querer ponerse en corto en una acción son: 1. la especulación de que el precio bajará y 2. si está cubriendo otra posición. Cuando se venden acciones en corto, las acciones se han tomado prestadas del corredor para venderlas por adelantado, por lo que debe tener una cuenta de margen.
A veces las acciones no están disponibles para ponerse en corto porque sólo las acciones que se tienen en cuentas de margen pueden utilizarse para ponerse en corto, y si no hay muchos operadores o inversores que tengan esa acción en particular en el margen, entonces será difícil tomarla prestada.
Entender el interés en corto
Una métrica importante a la que hay que prestar atención en una acción es el interés en corto. El interés corto se muestra normalmente como un porcentaje. Cuando hay un alto porcentaje de ventas en corto en una acción, puede desencadenar lo que se llama un short squeeze.
Esto ocurre cuando se produce un catalizador positivo (como un acuerdo comercial inesperado o una posible noticia de compra) que atrae a muchos compradores nuevos y empieza a hacer subir los precios de las acciones.
A medida que los precios suben, los cortos tendrán que empezar a cubrir su posición comprando de nuevo sus acciones, lo que magnificará la compra global del valor y hará que las acciones suban aún más, a veces de forma dramática.
Al igual que cuando se opera en el lado largo, es importante colocar topes duros para poder evitar un movimiento inesperado como éste. No querrá quedar atrapado en el lado equivocado de un short squeeze, ya que las pérdidas podrían ser devastadoras para su cuenta.
Ventajas de la venta en corto en trading
- Oportunidad de ganancias en mercados bajistas: La venta en corto puede ayudar a los inversores a tener ganancias cuando el mercado está en baja, ya que pueden apostar que los precios disminuirán en lugar de aumentar.
- Diversificación del portafolio: esto permite a los inversores diversificar y así disminuir el riesgo de su cartera, obteniendo así beneficios tanto en mercados alcistas como bajistas.
- Potencial para obtener mayores ganancias: se ofrece la oportunidad de poseer mayores beneficios que las estrategias de inversión tradicionales, pues el inversor puede apostar por la caída de los precios.
Conclusiones
Entender qué es la venta en corto y cómo ejecutar una operación en corto es increíblemente importante, ya que le da la capacidad de jugar en ambos lados del mercado. Si nunca ha vendido en corto una acción, debería practicar en un simulador hasta que se sienta cómodo arriesgando dinero real.