logo trading desde cero blanco

Take Profit

take profit
¿Que aprenderas en este artículo?

¿Qué es Take Profit?

Si has comenzado a adentrarte en el mundo del trading habrás comenzado a oír la expresión «Take Profit». Se trata de una orden que utilizamos en trading para vender un valor una vez que alcanza un nivel de beneficio en específico. Vendiendo a ese precio que hayamos establecido con anterioridad lo que conseguimos es que como traders conseguiremos un beneficio con esa operación.

Se trata por lo tanto de introducir una orden que nos permita maximizar nuestro beneficio. Se especifica un precio por encima del precio de compra, que escogemos nosotros mismos como traders. Si el precio de ese valor que hemos adquirido llega a ese límite, entonces de forma automatizada se produce la venta. El sistema que estemos utilizando ejecutará la venta de forma automática. Si el precio no llega a alcanzar ese límite que hemos establecido, entonces la orden no será ejecutada.

Una orden de take profit se enmarca dentro de una estrategia cortoplacista en el mundo del trading. Lo suelen utilizar de forma frecuente los day traders que quieren tratar de sacar ventaja de un alto incremento en el precio de los valores, para de esta forma conseguir un beneficio inmediato en algún mercado en concreto.

Es un tipo de limit order u orden límite, este tipo de órdenes pueden ser utilizadas para comprar valores a precio bajo y para vender valores a un precio más alto.

También se conoce como en inglés como: Sell limit order, limit order y take-profit order. Muchas veces lo podrás ver por sus siglas T/P.

En español puedes verlo como: Orden límite de venta y orden límite.

¿Cómo funciona el Take Profit?

Para utilizar el take profito, los day traders lo que hacen es establecer un precio al cual quieren vender ese valor con el que están trabajando en un mercado en concreto. Ese precio debe estar lo suficientemente por encima del precio de compra del valor, para garantizar que el trader que esté diseñando esa operación va a conseguir un beneficio con la venta.

Una vez que se alcanza el punto que se ha establecido de precio para que se ejecute el Take Profit, la orden se ejecuta y se completa al precio en el que se encuentre el mercado en ese momento preciso. En caso de que nunca se llegue a alcanzar ese precio no se ejecutará esa orden de Take Profit y ese valor que el trader había adquirido seguirá formando parte de su portfolio de activos.

Gracias al Take Profit lo que conseguimos es limitar nuestra exposición al riesgo al que estamos expuestos cuando operamos en el mercado. Con el T/P nos podemos salir de la operación tan pronto como el mercado muestra un precio favorable para nosotros. De esta forma evitamos estar largos períodos de tiempo en el mercado y con ello reducimos de forma notable nuestra exposición al riesgo.

Para poder establecer un Take Profit de forma adecuada, tenemos que hacer un análisis técnico del valor y de los movimientos que están teniendo lugar en el mercado. Algunas estrategias que nos van a permitir calcular adecuadamente el Take Profit son, por ejemplo, el análisis de patrones en los gráficos, el indicador ATR (Average True Range), o el análisis de Pivot Points.

Dentro de este tipo de estrategias los Take Profit son una herramienta clave para poder establecer un punto de salida de acuerdo con el cálculo de beneficios y pérdidas que tengamos en la estrategia que hayamos utilizado. De esta forma nos distanciamos de una decisión puramente emocional de vender o mantener y nos ceñimos a lo que nuestra estrategia nos indica.

Que es take. profit

Consejos a la hora de utilizar el Take Profit

De forma habitual el Take Profit se combina con Stop Loss. Este es otro tipo de orden que es muy utilizada en el mundo del trading. En el caso del Stop Loss, la orden se ejecuta cuando el precio del valor en particular cae hasta cierto nivel que previamente habíamos definido. Esto nos permite minimizar o parar por completo la pérdida que podamos estar experimentando debido a esa caída del precio del valor en el mercado.

¿Realmente necesito usar el Take Profit?

Este tipo de órdenes que nos permiten salir de una operación en base a un precio mayor al que hemos comprado pueden ser interesantes si como traders trabajamos con una estrategia a corto plazo. Es habitual que los day traders lo utilicen para poder salir del mercado lo más rápidamente posible una vez que hayan alcanzado su objetivo de beneficio para ese día en particular.

De forma habitual cuanto más a corto plazo es una estrategia de un trader, mucho mejor resultan las órdenes de Take Profit como herramienta para él. Los traders con estrategias a corto plazo que no utilizan T/P, pueden enfrentarse de forma mucho más probable a ver como sus ganancias se pierden y se desvanecen si no tienen claro cuando salir del mercado.

Hay varios indicadores que se pueden utilizar para ver tendencias en el mercado y poder tomar decisiones sobre si el T/P es una buena idea o no. Una que es interesante para los nuevos traders es el ADX que en español se conoce como Índice Direccional Medio y en inglés Average Directional Index. Con el ADX se puede ver como de fuerte es una tendencia en una escala de cero a cien. Cuanto más débil sea la tendencia muchas más posibilidades hay de que cambie.

De forma general se establece que los niveles por encima de 40 indican una tendencia fuerte y no se debería usar el Take Profit. Sin embargo, niveles por debajo de 20 indican una tendencia débil y en este escenario es probable que usar el T/P sea una buena idea.

Pros y Contras del Take Profit

Vamos a echarle un vistazo a un listado de Pros y Contras que tiene el Take Profit:

Pros del Take Profit

  • Nos asegura cierto beneficio
  • Nos permite minimizar el riesgo
  • No hay margen para la duda

Contras del Take Profit

  • No bueno para traders con estrategias a largo plazo.
  • No podemos aprovecharnos de las tendencias.
  • Puede que nunca se llegue a ejecutar.

En lo que concierne a lo positivo hay que pensar que al asegurarnos un beneficio siempre estaremos garantizando que hacemos dinero con esa operación. Además, minimizamos el riesgo ya que podemos beneficiarnos de una potencial subida repentina del precio del valor en el mercado y por lo tanto nos aprovechamos de esa oportunidad para vender minimizando las pérdidas. También hay que destacar que evitamos tener que decidir si comprar o vender en ese momento. El procedimiento es automático y por lo tanto evitamos el riesgo de las dudas que normalmente se generan cuando hacemos trading.

En en lado negativo, hay que mencionar que no se trata de una buena herramienta para los traders que trabajan con herramientas a largo plazo. Este tipo de estrategias están preparadas para ver alteraciones al alza y a la baja en el mercado con el foco puesto en un beneficio pero más a largo plazo. Con el Take Profit no podemos aprovecharnos de las tendencias a largo plazo, muchos traders se frustran cuando detectan una tendencia interesante de la que salen de forma anticipada por haber establecido un Take Profit. Además, es posible que la orden no llegue a ejecutarse nunca, si el mercado nunca llega al nivel establecido es probable que te veas obligado a vender incluso a pérdida.

Otros artículos

mercado de valores

Mercado de valores

El mercado de valores, también conocido como mercado de acciones, es un mercado basado en subastas en el que las acciones de las empresas públicas

REGÍSTRATE AHORA

Envía tu solicitud y te facilitaremos las próximas fechas disponibles del webinar informativo.

Guias trading

Aprende trading con nuestras Guías