logo trading desde cero blanco

Horario de las bolsas mundiales

horario de las bolsas mundiales
¿Que aprenderas en este artículo?

El horario de las bolsas mundiales no es el mismo para todas y como inversores debemos conocerlos.

Hay muchas bolsas en todo el mundo donde comprar y vender acciones de las empresas que cotizan en bolsa y, dependiendo del país en el que queramos realizar nuestras inversiones, nos encontraremos con horarios de apertura y cierre diferentes. Además, debemos tener en cuenta que también nos encontraremos con diferentes días festivos.

Si queremos vender acciones, debemos esperar a la apertura del mercado. Cada mercado establece sus propias horas de negociación, y aunque cada inversor debería ser capaz de negociar acciones directamente entre sí en cualquier momento, la limitada liquidez y la mayor volatilidad debido al bajo volumen de comercio es un gran problema.

Para aquellos inversores que llevan a cabo una estrategia a medio/largo plazo, el horario de las bolsas mundiales no es un factor determinante, sin embargo, para aquello inversores de intradía o que realizan estrategias de corto plazo es necesario conocer siempre el horario de las bolsas mundiales, ya que en los momentos de apertura y cierre se producen movimientos bruscos.

El día financiero desde España comienza en Tokio (Japón), y cierra con Nueva York (USA). Por el camino, nos encontraremos con muchas bolsas que abren y cierran como representamos en la siguiente tabla.

Otro aspecto a tener en cuenta es el cambio de horario de las bolsas mundiales en verano y en invierno. Se producen variaciones ya que el cambio de hora no se realiza igual en todas las partes del mundo e incluso existen países que tienen el mismo horario durante todo el año como en el caso de Japón.

Hablando de Japón, y teniendo en cuenta Hong Kong, estos dos mercados también realizan parada de una hora para almorzar, por lo que su cotización se divide en dos sesiones. Una de mañana y otra de tarde.

PaísMercadoÍndices principalesHora localHora CET 
AlemaniaFrankfurtDAX / Xetra / Eurostoxx 5009:00 – 17:3009:00 – 17:30
AustraliaSidneyASX10:00 – 16:0002:00 – 08:00
AustriaVienaATX09:00 – 17:3009:00 – 17:30
BélgicaBruselasBEL 2009:00 – 17:3009:00 – 17:30
CanadáTorontoSPTSX09:30 – 16:0015:30 – 22:00
Hong KongHong KongHSI09:30 – 12:00
13:00 – 16:00
02:30 – 05:00 *
06:00 – 09:00 *
DinamarcaCopenhagueOMX-C2009:00 – 17:0009:00 – 17:00
EspañaMadridIBEX 3509:00 – 17:3009:00 – 17:30
Estados UnidosNueva YorkNYSE (S&P500 / INDU / NASDAQ)09:30 – 16:0015:30 – 22:00
FinlandiaHelsinkiHEX2510:00 – 18:3009:00 – 17:30
FranciaParisCAC 4009:00 – 17:3009:00 – 17:30
GreciaAtenasASE10:30 – 17:0009:30 – 16:00
HolandaAmsterdamAEX09:00 – 17:4009:00 – 17:40
InglaterraLondresFTSE 10008:00 – 16:3009:00 – 17:30
IrlandaDublinISEQ08:30 – 16:3009:30 – 17:30
ItaliaMilánFTSE MIB09:00 – 17:3009:00 – 17:30
JapónTokioNikkei 22509:00 – 11:30
12:30 – 15:00
01:00 – 03:30 **
04:30 – 07:00 **
MéxicoMéxicoIPC08:30 – 15:0015:30 – 22:00
NoruegaOsloOSEAX09:00 – 17:2009:00 – 17:20
PortugalLisboaPSI 2008:00 – 16:3009:00 – 17:30
República ChecaPragaPX09:00 – 17:3009:00 – 17:30
SueciaEstocolmoOMX-S3009:00 – 17:3009:00 – 17:30
SuizaZurichSMI09:00 – 17:3009:00 – 17:30
  • Ten en cuenta que la mayoría de los mercados cierran durante los fines de semana.
  • Las bolsas americanas concentran el 20% de las negociaciones y Londres el 40%.
  • La mayoría de las bolsas europeas cierran en noche buena, semana santa y año nuevo.
  • Los festivos en la zona asiática son particulares, por lo que se recomienda consultarlos antes de operar en sus mercados.

¿Por qué es importante conocer el horario de las bolsas mundiales?

Conocer el horario de las bolsas mundiales es de vital importancia para un inversor ya que no es el mismo para todos los países, si no que varía dependiente del país en el que te vayas a centrar, y debemos tener en cuenta incluso los días festivos.

El mercado financiero trata de negociar intercambios de órdenes a través de brokers en entornos cambiantes, es decir, volátil. Y aparte de esta volatilidad intrínseca de los mercados, esta se acentúa en las sesiones de cierre y apertura.

Por ello, conocer el horario de las bolsas mundiales es fundamental para un inversor intradía, aunque pueda pasar más desapercibido para los inversores de medio y largo plazo.

La apertura del mercado en un país tiene en cuenta índices relevantes como el PIB, la tasa de paro o la inflación. Este factor nos acerca al país en el que vamos a operar y, por tanto, nos obliga en cierto modo a empaparnos de aquellos macro factores que puedan influir en los mercados.

Otro componente crucial a la hora de operar es “cuándo operaremos”. Debemos conocer el momento adecuado para abrir y cerrar posiciones, además de mantener la seguridad colocando nuestros stop loss.

¿Cuál es la mejor hora para invertir en bolsa?

En primer lugar, no existe un horario óptimo para operar. Uno de los motivos es los diferentes horarios de las bolsas mundiales. Otros motivos que modifican el mejor horario de inversión dependen del activo financiero en el que te enfoques.

La mayoría de los Traders operan en franjas situadas entre las 8 y 11 de la mañana, y de 14:30 a 17:30. La apertura y el cierre coinciden con dos factores de suma importancia: Liquidez y volatilidad.

¿Se pueden abrir posiciones cuando ha cerrado el mercado?

Existe la posibilidad de operar durante las 24 horas del día. Todos los inversores tienen la capacidad de emitir una orden para abrir una posición justo en el omento de apertura del mercado y haya un recio disponible. Muchos inversores optan por esta estrategia, pero conlleva riesgos como los siguientes:

  • Menor liquidez del mercado
  • Grandes márgenes
  • Fuerte competencia
  • Volatilidad.

Teniendo en cuenta estos factores, también encontramos las siguientes ventajas:

  • Un trader nocturno estará mejor informado de las noticias nocturnas y podrá reaccionar con antelación
  • Capacidad de detectar gran oportunidad en los precios
  • Horas menos concurridas del que se puede obtener ventaja

Hay inversores a los que les puede beneficiar este punto, como, por ejemplo, los traders que se dedican al Forex. Para los traders de medio y largo plazo no será tan importante ya que mantendrán sus posiciones abiertas durante varios días.

Otros artículos

mercado de valores

Mercado de valores

El mercado de valores, también conocido como mercado de acciones, es un mercado basado en subastas en el que las acciones de las empresas públicas

REGÍSTRATE AHORA

Envía tu solicitud y te facilitaremos las próximas fechas disponibles del webinar informativo.

Guias trading

Aprende trading con nuestras Guías