logo trading desde cero blanco

Fecha ex-dividendo

ex-dividendo
¿Que aprenderas en este artículo?

Aunque la mayoría de ustedes saben lo que es un dividendo, muchos no están familiarizados con una fecha importante conocida como la fecha ex-dividendo. Los que han escuchado el término a menudo se confunden sobre el significado. Hoy, vamos a aprender lo que significa y cómo puede afectarle a usted como comerciante.

¿Qué es una fecha ex-dividendo?

El ex-dividendo es una de las fechas más importantes a las que hay que prestar atención una vez que una compañía anuncia un dividendo porque es la fecha en la que tienes que ser propietario de las acciones antes para poder ser elegible para recibir el dividendo.

Normalmente se fija un par de días antes de la fecha de registro, que es el día en que la empresa que emite el dividendo toma nota de todos sus accionistas que recibirán el dividendo.

Las compañías deben seguir las reglas de la bolsa en la que se negocian al establecer la fecha de registro y la fecha de pago. Por otra parte, si la empresa paga el dividendo en acciones en lugar de en efectivo, la fecha ex-dividendo se establece el primer día hábil una vez que las acciones han sido pagadas.

¿Cuándo califica para el pago de un dividendo?

Para ser elegible para un dividendo tiene que ser propietario de las acciones antes de la fecha de registro. Una vez que lo tenga hasta la fecha de registro puede vender las acciones cuando quiera y aún así recibirá el dividendo. Cuando se hace el pago, a menudo verá que las acciones bajan de precio en la cantidad del dividendo esperado.

Es importante tener en cuenta que tienes que comprar las acciones antes de la fecha ex-dividendo porque las acciones tienen que ser liquidadas antes de la fecha de registro y eso toma 3 días hábiles para completarse.

¿Con qué frecuencia se pagan dividendos?

La frecuencia con la que se pagan dividendos va a depender de la situación de cada empresa y su política de dividendos. Algunas empresas suelen optar por hacerlo de forma trimestral, es decir, cada tres meses. Por otro lado, existen otras que lo hacen de forma semestral o incluso anual. Además, puede existir empresas que deciden no pagar dividendos durante un periodo de tiempo específico. Esto puede deberse a que están en etapa de crecimiento o si prefieren reinvertir sus beneficios

En términos generales, las empresas estables que generan flujos de efectivo de forma constante suelen pagar dividendos con mayor frecuencia. Por el contrario, hay otras que en etapas de crecimiento prefieren pagar dividendos con menor frecuencia o incluso no pagarlas. Es muy esencial saber que los inversores revisen la política de dividendos de las empresas en las que están interesados antes de decidir cualquier aspecto importante.

¿Cómo funciona el pago de dividendos?

A continuación, te contamos el proceso de pago de dividendos:

Declaración de dividendos

La empresa debe declarar la cantidad de dividendos que se pagarán a los accionistas y la fecha justa de registro, que es la fecha en la que se determina quiénes son los accionistas elegibles para recibir los dividendos.

La declaración de dividendos es un anuncio público de parte de una empresa en el cual se informa a los accionistas cuánto dinero o cuántas acciones adicionales se distribuirán como dividendos y el momento en el que se realizará el pago. Esta declaración es emitida de la mano de la junta directiva de la empresa. Esta de decidir los beneficios se vana repartir en forma de dividendos o retenerlos para reinvertir en el propia negocio

Fecha ex-dividendo

Una vez se declaran los dividendos, la fecha ex-dividendo es la fecha en la que las acciones de la empresa ya no incluirán el derecho al pago de dividendos. Si un inversor compra acciones después de la fecha ex-dividendo, no recibirá los dividendos anunciados.

Fecha de pago

La empresa paga a los diferentes accionistas los dividendos en la fecha de pago que se ha especificado previamente. Esta fecha puede ser varias semanas o meses después de la fecha ex-dividendo.

Estos dividendos pueden ser pagados en efectivo o en forma de acciones adicionales. Cuando se paga en efectivo, los dividendos se depositan en la cuenta de corretaje del inversor. Sin embargo, si se paga en acciones adicionales, la empresa emite nuevas acciones a los accionistas elegibles en lugar de pagar en efectivo.

Es esencial tener en consideración que que las empresas no están obligadas a pagar dividendos y pueden decidir conservar sus ganancias o beneficios para reinvertirlas en el negocio. Por otro lado, la cantidad de dividendos que se pagan puede cambiar de un trimestre a otro.

Conclusión

Para resumir, la fecha ex dividendo es un concepto muy importante en el pago de dividendos de las empresas a sus accionistas. Es la fecha en la que las acciones ya no incluirán el derecho al pago de dividendos, y por lo que los nuevos compradores de acciones no obtendrán los dividendos anunciados. Es clave prestar especial atención a la fecha ex dividendo, la fecha de registro, así como la de pago, para planificar de forma correcta las inversiones en acciones y asegurarse de recibir los dividendos correspondientes.

Ahora que sabe más sobre la fecha de ex-dividendos y cómo se pagan, puede tener en cuenta lo que ha aprendido al operar, especialmente si busca capturar su pago de dividendos.

Otros artículos

mercado de valores

Mercado de valores

El mercado de valores, también conocido como mercado de acciones, es un mercado basado en subastas en el que las acciones de las empresas públicas

REGÍSTRATE AHORA

Envía tu solicitud y te facilitaremos las próximas fechas disponibles del webinar informativo.

Guias trading

Aprende trading con nuestras Guías