Solana es una criptomoneda que se lanzó en abril de 2020, es decir, hace relativamente poco. Su popularidad se ha disparado recientemente debido a que su precio ha crecido de manera exponencial en los últimos meses.
En enero su valor se establecía en 1’5 dólares, y al momento de escribir este artículo tiene un precio de 178 dólares. Sin embargo, llegó a alcanzar un valor en el mercado de 208 dólares a principios de septiembre.
Estas cifras la convierten en la sexta moneda más grande del mundo con una capitalización de mercado de 61 mil millones.
En este artículo vamos a descubrir todo lo que necesitamos saber sobre Solana SOL, y así podremos descubrir si está justificada esta notable subida de precio.
¿Qué es Solana (SOL)?
Solana es una plataforma blockchain para aplicaciones descentralizadas. El proyecto es de código abierto mantenido por la Fundación Solana con sede en Ginebra y construido por desarrolladores de Solana Labs, con sede en San Francisco.
Solana es la competencia directa de la famosa red de cadenas Ethereum, que actualmente es la plataforma de aplicaciones descentralizadas más grande. Sin embargo, Solana promete una operación más rápida y tarifas de transacción más bajas.
Es una blockchain basada en prueba de participación (PoS), lo que la convierte en una red más ecológica que las cadenas de bloque PoW (prueba de trabajo) como Bitcoin. Su criptomoneda nativa también se llama Solana y tiene el símbolo SOL.
¿Qué tiene de bueno PoS?
En un sistema de cadena de bloques descentralizada, muchas computadoras conocidas como nodos validan las transacciones. Para proteger esta red, se introduce un acertijo matemático dentro del algoritmo que hace más difícil un ataque a la red. Esto sería la definición de PoW o prueba de trabajo, una forma eficaz de protección pero que acaba consumiendo mucha energía.
Otra forma de proteger los nodos de la red es haciendo que los validadores tengan que apostar algo, y para ello se utilizan los tokens SOL. Esto sería el sistema de PoS o prueba de participación, y aunque los validadores de la red Solana también consumen energía para operar, su uso de energía es mucho menor que el de los mineros de, por ejemplo, Bitcoin.
Tanto los mecanismos PoW como PoS recompensan a los validadores o mineros por sus esfuerzos; Los mineros de Bitcoin obtienen BTC, y en Solana, los validadores son recompensados con SOL. Vale la pena señalar que, en Solana, los usuarios finales no tienen que ejecutar un nodo de validación para ganar recompensas; pueden delegar su participación en un validador que les pasará las recompensas por una tarifa.
Historia de Solana
La plataforma Solana (SOL) fue fundada en 2017 por Anatoly Yakovenjo. Yakovenko trabajó en Qualcomm antes de fundar Solana. Tiene una amplia experiencia con algoritmos de comprensión después de su experiencia previa en Dropboc como ingeniero de software. Junto con Eric Williams y el CTO de Solana. Greg Fitzgerald crearon un nuevo proceso para lidiar con los problemas de rendimiento tradicionales que existían en las cadenas de bloques de Bitcoin y Ethereum.
Esperaban crear un protocolo distribuido y sin confianza que permitiera una mayor escalabilidad. Actualmente, el equipo cuenta con el respaldo de las experiencias de las principales organizaciones del mundo, entre las que se incluyen Apple, Qualcomm, Intel, Google, Microsoft, Twitter, Dropbox y más. El impacto de Solana también atrajo la atención de muchos inversores como Multicoin Capital, Foundation Capital, SLOW Capital, CMCC Global, Abstract Ventures y más.
¿Por qué Solana es mejor que otras criptomonedas y blockchains?
Todo lo anterior suena mucho como Ethereum y, de hecho, Solana se describe más fácilmente como un competido avanzado e Ethereum. Hay muchas más aplicaciones en Ethereum. ¿Por qué cambiar?
Ethereum ha estado plagado durante mucho tiempo por altas tarifas por transición que a veces se disparan a cientos o incluso miles de dólares, especialmente en momentos de alta congestión de la red. Solana tiene un rendimiento teórico mayor, lo que significa que puede manejar más transacciones por segundo que Ethereum, por lo que las tarifas son, actualmente, muy bajas.
En la práctica, una vez que tenga una billetera que pueda contener tokens basados en Solana (SOL, como Phantom o Sollet, puede interactuar con las numerosas aplicaciones que contiene.
Puedes intercambiar un token por otro en cualquier Exchange como Raydium o Binance, o puede comprar un NFT en el mercado de Solanart.
¿Por qué está subiendo Solana (SOL)?
La subida de precios de Solana ha sido asombrosa. Alguien que participó en la ICO de Solana (oferta inicial de monedas, una forma de financiar un proyecto mediante la venta de tokens) pudo comprar SOL por 0’22 dólares. El precio subió hasta 208, lo que supone un aumento del 95.000%.
Para ser justos, otros competidores prometedores de Ethereum, incluidos, Cardano, Polkado, Dfinity, Terra, Polygon y Avalanche, también han aumentado enormemente de precio durante el año. Pero el ascenso de Solana ha sido especial.
Una de las razones del crecimiento es el hecho de que Solana cuenta con el respaldo del popular intercambio de monedas FTX, que ha lanzado varios proyectos basados en Solana. Alameda Research, la misma firma que respalda a FTX, es uno de los mayores inversores en Solana, junto con Andressen Horowitz y Polychain.
Otra de las razones son las tarifas de transacción, que son más bajas que las de la mayoría de los competidores.
Luego está el TVL (valor total bloqueado), una métrica que cuenta cuánto valor se ha bloqueado en proyectos en el ecosistema de Solana. Según DefiLlama, un sitio web que rastrea proyectos financieros descentralizados, Solana es actualmente la tercera cadena más grande en términos de TVL, con un total de 7’9 mil millones bloqueados en los proyectos de sus redes.
¿Seguirá el ascenso de Solana?
Solana es solo un competidor en un mundo de plataformas de aplicaciones descentralizadas, cada una con sus fortalezas y debilidades. Se muestra muy prometedor, tiene un ecosistema de aplicaciones floreciente y el apoyo continuo de FTX y algunos de los mayores capitalistas de riesgo en el espacio. Tiene un largo camino por recorrer para ponerse al día con Ethereum, pero está bien posicionado para obtener una parte decente del mercado de aplicaciones descentralizadas. Cualquiera que esté interesado en aplicaciones descentralizadas y el espacio Blockchain debería al menos sumergir sus pies y probar Solana.
Trading desde Cero
Conocer las características de los mercados financieros, y sus componentes, es el activo de mayor valor que podemos tener. De esta forma, sabremos mejor donde colocar nuestras inversiones y evitaremos las estafas y engaños dentro del sistema.
Accede aquí si quieres conocer nuestro curso de criptomonedas y blockchain de 5 lecciones gratuitas, que te ayudará a conocer a fondo el mercado de las criptodivisas.
Desde Trading desde Cero apoyamos la formación de los traders para que puedan moverse con soltura y solvencia dentro del mercado. Si estás pensando en invertir, podemos ayudarte con nuestro curso básico. Este curso te permitirá obtener conocimiento acerca de los principales elementos del mercado financiero, además de invertir en directo con profesores durante sesiones de Trading Day.
Si, por el contrario, necesitas formación avanzada, podemos ayudarte con nuestro curso para expertos y nuestras consultas individuales. No dudes en contactar con nosotros. ¡Que pase un buen día!