logo trading desde cero blanco

Revolut – Reseña

revolut
¿Que aprenderas en este artículo?

Los bancos tradicionales están apostando por mantener el estatus quo, aplicando sólo los mínimos avances tecnológicos en sus plataformas para no quedarse obsoletos. Sin embargo, el mundo ha cambiado, los clientes buscan productos verdaderamente útiles para el mundo globalizado, en el que los usuarios ya no queremos tener varias cuentas bancarias para guardar los diversos tipos de moneda con los que operamos. Así, surge Revolut, un banco un verdaderamente quiere revolucionar la forma tradicional de la banca y que cada día, con más agilidad y funciones abre más la brecha con las entidades bancarias tradicionales.

Revolut, posee actualmente más de dos millones de clientes, tomando en cuenta el hecho de que tan solo tienen siete años desde que fue fundada se nota que ha calcado en el consumidor. Por lo que, si estás buscando un operador bancario que proteja distintos aspectos de tus inversiones y ahorros de forma eficaz, esta es mi recomendación para ti. He utilizado por varios años los distintos servicios que ofrece y quiero compartir contigo mis impresiones.

Revolut, con su aplicación móvil se propone como una alternativa rentable a los bancos tradicionales. Esta aplicación ofrece una de las mejores tasas de cambio del mercado, lo cual te da la oportunidad de ahorrarte las cientos de tasas ocultas que cobran los bancos por operar en otra moneda, y ofrece una flexibilidad inigualable comparada con la competencia. Desde su fundación, Revolut ha ahorrado a sus clientes más de 500 millones de libras en comisiones extras.

El objetivo de esta aplicación es que cualquier persona pueda manejar sus finanzas y mejorar la seguridad en sus transacciones. Y, a pesar de que esta no es una entidad bancaria, su meta es convertirse en una. Con su tarjeta de débito puedes sacar dinero de distintas partes del mundo sin comisiones ocultas, destacando que Revolut trabaja con más de 25 monedas extranjeras, con el fin de quitar obstáculos en el mercado de intercambio de moneda. Te expondré algunos beneficios que disfrutas al adquirir cada tipo de cuenta.

Cuenta gratuita:

  • Transacciones bancarias en más de 25 monedas extranjeras
  • Puedes sacar hasta $300 al mes desde cualquier cajero
  • Puedes invertir en más de 28 criptomonedas con facilidad (ej. Bitcoin, Ethereum), hasta un monto de $1000 mensuales.
  • Te dan una tarjeta física Revolut
  • Tienes 0.25% de intereses anuales al tener tu dinero en tu cuenta Revolut
  • Puedes abrir una cuenta Revolut Junior

El Plan Revolut Premium:

Su costo es de $9.99, y obtienes todos los beneficios de la cuenta gratis, además:

  • Puedes sacar hasta $600 mensuales de cualquier cajero
  • Prioridad al momento de necesitar Atención al cliente
  • Puedes optar por un seguro médico global
  • Tienes 0.50% de intereses anuales en tu cuenta Revolut
  • Tienes acceso al LoungeKey Pass
  • Puedes abrir más de dos cuentas Revolut Junior

El Plan Revolut Metal:

Su costo es de $16.99, y puedes tener todos los beneficios de ambas cuentas, además de:

  • Puedes sacar más de $1200 mensuales de cualquier cajero
  • Puedes optar por seguros por perdida de vuelos y equipaje extraviado
  • Te dan una tarjeta Revolut Metal Exclusiva
  • Puedes abrir más de cinco cuentas Revolut Junior
  • Puedes hacer una transferencia SWIFT gratis mensual

Las comisiones:

Debo destacar que Revolut no cobra comisión por abrir una cuenta, y tampoco por el mantenimiento de esta. Sin embargo, dependiendo del tipo de cuenta que poseas, la aplicación cobra distintas comisiones. Entre las que cobran están las siguientes:

  • Tasa por obtención de tarjeta física: En el caso de las cuentas gratuitas, la aplicación cobra €5.99 por darte tu primera tarjeta física. Si llegas a comprar alguno de los planes Premium, la tasa viene incluida en el precio de la suscripción.
  • Comisión por cambio de moneda: Las tasas de cambio varían totalmente basadas en los precios del mercado al día, buscando competitividad entre estas y las que ofrece la competencia. La comisión por cambio de moneda que se cobra la aplicación es totalmente gratis los días de semana, con la condición de que sean montos menores a tu limite mensual, si el monto es por encima de este, la aplicación cobra una comisión de 0.5% extra. La tasa de cambio varia los fines de semana, subiendo dependiendo del tipo de cuenta que poseas, dicha tasa puede aumentar hasta un 2% más.
  • Tasa de retiro de efectivo: Realmente la aplicación no cobra comisión por el retiro de efectivo debajo de $300, pero, si sobrepasas el limite mensual dependiendo del tipo de cuenta que poseas, cobran una tasa del 2%.
  • Tasa por transferencia: Si harás una transferencia a alguien con la misma moneda que tú, no se cobran comisiones, aplica lo mismo si vas a transferir dinero desde tu cuenta Revolut a cualquier banco internacional. Sin embargo, si quieres usar SWIFT, existirá una tasa.

Tarjetas Revolut:

Cuando adquieres una tarjeta física, recibes una de tipo MasterCard o Visa, sin embargo, no puedes escoger cuál de las dos va a estar afiliada a tu tarjeta Revolut. Si posees alguna de las cuentas Premium, puedes escoger su diseño y color, y si optas por el plan Metal, tu tarjeta sería metálica. Puedes escoger la moneda de tu tarjeta, y si vas a otro país y quieres utilizarla, su alta tecnología reconoce dicha moneda que se usa en ese país y aplicará esta con la tasa de cambio indicada. Además, su seguridad es tan avanzada que permite bloquear tu tarjeta mediante la aplicación en casos de robo o extravío, al igual que el retiro de efectivo en cajas y transferencias, la tarjeta Revolut también es compatible con Google y Apple Pay.

En el caso de las tarjetas virtuales, posees los mismos beneficios que las tarjetas físicas, con el lógico detalle que no puedes usarlas para retirar efectivo. Pero, las tarjetas virtuales tienen la ventaja de que estas son eliminadas del sistema cada cierto tiempo y la son reemplazadas por una nueva, es decir, los datos de estas tarjetas cambian, de esta forma protegiendo tus datos y dinero contra estafadores y páginas poco confiables.

Beneficios de Revolut:

Revolut te ayuda a administrar tus gastos de forma sencilla al categorizar cada tipo de transacción (ej. compras, mercado), y puedes hacer un seguimiento de estos gracias a su interfaz. Si quieres controlar tus gastos un poco más puedes establecer presupuestos en la aplicación, incluso, puedes establecerlos dentro de las mismas categorías.

Revolut tiene la habilidad de ahorrar dinero automáticamente de distintas formas, una de las más conocidas es mediante su “bóveda”, es decir, si quieres ahorrar para algo en específico le colocas un nombre a tu bóveda. Puedes establecer cualquier método para ingresar dinero, como transferir dinero directamente a la bóveda, programar la aplicación para enviar un monto especifico mensual o semanalmente, o el Smart Saving, que consiste en redondear los montos de las compras que hagas y el restante se transfiere automáticamente a la bóveda establecida. Del mismo modo, puedes configurar que ese residuo sea invertido automáticamente en Bitcoin.

Por último, Revolut ofrece la forma más sencilla para la compra, venta e intercambio de criptomonedas con tasas de cambio razonables, y tampoco aplica comisiones ocultas, por lo que es una enorme ventaja frente a su competencia.

Otros artículos

Indice direccional

Indicador ADX

El indicador ADX (Average Directional Index) es uno de los indicadores técnicos más utilizados en el mundo del análisis técnico financiero. Su principal objetivo es

scalping

Qué es el Scalping

Si alguna vez te has tomado el tiempo de analizar las diferentes estrategias de Trading que existen, es probable que te hayas encontrado con el

REGÍSTRATE AHORA

Envía tu solicitud y te facilitaremos las próximas fechas disponibles del webinar informativo.

Guias trading

Aprende trading con nuestras Guías