logo trading desde cero blanco

Porque el precio de la luz sigue subiendo: aquí tienes las claves

precio de la luz sigue subiendo
¿Que aprenderas en este artículo?

El precio de la luz está en alza y para muchos es complicado cubrir sus precios. Sin embargo, nadie sabe por qué el costo de la luz sube de esa manera y los medios solo comentan que es la temporada. Y se sabe muy bien que no es así.

Aunque existen miles de tarifas que varían según las empresas de luz, también existe para estas industrias un costo fijo que deben de cobrar a los clientes. Este costo fijo depende del contrato que los clientes hagan con la empresa, y de esta manera se desarrolla un proceso.

En este artículo, verás por qué el precio de la luz sigue subiendo realmente, pues no solo es por su uso ni mucho menos por decisión de las empresas. También indicaremos medidas con las que podrás ahorrar luz para que de esta manera tus facturas no resulten tan comprometedoras.

Tres razones por las que el precio de la luz sube

El precio de la luz sube por el costo de la generación de electricidad. El costo de producir electricidad ha subido como resultado del aumento de los precios del carbón, que han subido como resultado de las regulaciones relacionadas con el cambio climático que han sido aprobadas por ciudades y estados de todo el país.

Sin embargo, se presentan tres razones básicas por las cuales el precio de la luz está subiendo. Esto es porque el costo de producirla ha aumentado. La electricidad se produce mediante diversos métodos, incluidos el carbón, el gas natural y los reactores nucleares. Estos métodos pueden ser costosos de ejecutar y mantener, por lo que el costo de producir electricidad ha aumentado con el tiempo.

Otra razón es que el precio de la electricidad también aumenta cuando las empresas de servicios públicos deben cumplir con estándares ambientales más estrictos o requieren más combustible para sus generadores a fin de que puedan producir suficiente energía para los clientes.

Finalmente, otro factor que contribuye a la suba de los precios es el costo de entregar energía a hogares y empresas a través de líneas de transmisión y redes de distribución. Estos costos se transfieren a los consumidores en forma de tarifas más altas que cobran las empresas de servicios públicos y otras empresas que les compran energía (como los gobiernos locales).

¿Cómo ahorrar luz?

La energía es un bien escaso. El uso de la luz es tan importante que no podemos permitirnos desperdiciarlo. Para ahorrar luz, hay varias cosas que puedes hacer:

1) Enciende las luces en la medida de lo necesario. Si vas a estar por un rato en una habitación, cierra las cortinas y las persianas para ahorrar energía.

2) Otra manera de ahorrar energía es apagar las luces cuando no uses tu casa. Esto se puede hacer sin problema con el interruptor automático del cableado eléctrico o con dispositivos como el temporizador de iluminación (timer).

3) Asegúrate de que los electrodomésticos y otros dispositivos electrónicos no estén activados mientras no los uses. La mayoría de los electrodomésticos tienen un botón de encendido.

Vivimos en un mundo en el que la energía es un recurso precioso y debemos cuidarla. Para ello, debemos asegurarnos de apagar las luces cuando no sean necesarias. ¡Cada vez que dejas una luz encendida, desperdicias electricidad y dinero!

Puedes ahorrar hasta un 60 % en tu factura de luz apagando las luces cuando no las necesites. ¡Esto significa menos dinero gastado en facturas y más dinero para otras cosas que quieres o necesitas comprar! Es una buena manera de ahorrar con respecto al precio de la luz.

Otros artículos

Indice direccional

Indicador ADX

El indicador ADX (Average Directional Index) es uno de los indicadores técnicos más utilizados en el mundo del análisis técnico financiero. Su principal objetivo es

scalping

Qué es el Scalping

Si alguna vez te has tomado el tiempo de analizar las diferentes estrategias de Trading que existen, es probable que te hayas encontrado con el

REGÍSTRATE AHORA

Envía tu solicitud y te facilitaremos las próximas fechas disponibles del webinar informativo.

Guias trading

Aprende trading con nuestras Guías