logo trading desde cero blanco

Fondo cotizado en bolsa

Fondo cotizado en bolsa
¿Que aprenderas en este artículo?

A diferencia de un fondo mutuo, Los fondos cotizados en bolsa (ETFs) se negocian como las acciones de un título en las bolsas de valores. Los fondos cotizados en bolsa sufrirán cambios de precio con el tiempo a medida que se negocien en el mercado.

Por lo general, tendrán una liquidez diaria mucho más alta y comisiones significativamente más bajas que las acciones de un fondo mutuo, lo que los hace atractivos para los inversores minoristas. Dado que un ETF se negocia igual que las acciones, no calcula su NAV, o valor neto de los activos, al final de cada día de negociación como lo hacen los fondos mutuos.

Los Exchange Traded Funds son fondos que poseen los activos subyacentes (acciones, futuros de petróleo, bonos, barras de oro, divisas, etc.), y dividen la propiedad de estos activos en acciones negociables. La estructura del vehículo de inversión utilizado variará según el mercado, y en el mismo mercado pueden coexistir múltiples estructuras posibles.

Los accionistas de un Fondo Negociable en Bolsa no tienen propiedad directa ni derecho alguno sobre los activos subyacentes del fondo. En cambio, son propietarios de esos activos subyacentes de manera indirecta a través de su propiedad del propio fondo.

¿Qué es un fondo cotizado en bolsa?

Un fondo cotizado en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) es un tipo de fondo de inversión que cotiza en bolsa como si fuera una acción. Los ETFs se componen de una cesta de activos financieros, como acciones, bonos, materias primas o divisas, y suelen replicar el comportamiento de un índice de referencia, como el S&P 500 o el Ibex 35.

Los ETFs se pueden comprar y vender en cualquier momento durante el horario de negociación de la bolsa, y su precio varía a lo largo del día en función de la oferta y la demanda. Al igual que las acciones, los ETFs ofrecen liquidez, diversificación y transparencia, y suelen tener costes de gestión más bajos que otros tipos de fondos de inversión.

Los inversores pueden utilizar ETFs para obtener exposición a diferentes mercados y sectores de forma eficiente y a bajo coste, y para construir carteras de inversión diversificadas y personalizadas. Los ETFs también son utilizados por los inversores para cubrir sus posiciones en otros instrumentos financieros, como futuros o opciones.

Cómo funcionan los fondos cotizados en bolsa

El accionista de un fondo de inversión colectiva (ETF) tiene derecho a una parte de los beneficios, tales como los dividendos pagados o los intereses devengados, y a menudo tiene derecho a un valor residual si el fondo se liquida. La propiedad del fondo se compra, vende y transfiere fácilmente, ya que las acciones de un accionista de un ETF pueden negociarse en las bolsas públicas.

La oferta de acciones de los fondos cotizados en bolsa está regulada mediante la creación y el reembolso. El mecanismo de creación y rescate involucra a un pequeño número de inversionistas especializados llamados «participantes autorizados», o APs. Las AP son instituciones financieras importantes que tienen mucho poder de compra. Sólo una AP puede crear o redimir las unidades de un ETF.

Durante la creación, las AP reúnen una cartera de activos subyacentes y luego entregan esa cesta al control del fondo a cambio de acciones del ETF. De manera similar, en el caso de los rescates, las AP devuelven las acciones del ETF al fondo y recuperan la cesta de los activos subyacentes de la cartera.

¿Qué es mejor ETF o fondo indexado?

La elección entre un ETF y un fondo indexado depende de las necesidades y preferencias individuales de cada inversor.

Ambos instrumentos ofrecen una forma fácil y económica de obtener exposición a los mercados y replicar el comportamiento de un índice de referencia. Sin embargo, existen algunas diferencias clave entre ellos.

Los ETFs cotizan en bolsa y se pueden comprar y vender en cualquier momento durante el horario de negociación, lo que ofrece flexibilidad y liquidez a los inversores. Por otro lado, los fondos indexados se negocian una vez al día al precio de cierre del mercado.

Además, los ETFs suelen tener costes de gestión más bajos que los fondos indexados, aunque los costes de transacción pueden ser mayores debido a las comisiones de corretaje. Los fondos indexados, por otro lado, pueden tener costes más altos debido a los gastos de administración.

En resumen, tanto los ETFs como los fondos indexados son herramientas útiles para los inversores que buscan obtener exposición a los mercados de forma eficiente y a bajo coste. La elección entre ellos dependerá de las preferencias y necesidades individuales de cada inversor en cuanto a flexibilidad, liquidez y costes.

¿Por que invertir en un ETF?

Invertir en un ETF puede ofrecer varias ventajas para los inversores.

En primer lugar, los ETFs ofrecen una forma fácil y eficiente de obtener exposición a diferentes mercados y sectores. Al replicar el comportamiento de un índice de referencia, los inversores pueden diversificar su cartera y reducir el riesgo de manera económica y sencilla.

En segundo lugar, los ETFs suelen tener costes de gestión más bajos que otros tipos de fondos de inversión, como los fondos mutuos o los fondos de inversión gestionados activamente. Esto se debe a que los ETFs tienen una estructura de gestión pasiva, lo que significa que su objetivo es seguir el rendimiento del índice de referencia, en lugar de intentar superarlo.

En tercer lugar, los ETFs ofrecen flexibilidad y liquidez a los inversores, ya que se pueden comprar y vender en cualquier momento durante el horario de negociación de la bolsa. Esto permite a los inversores ajustar su cartera de inversión de manera rápida y eficiente en función de las condiciones del mercado y sus objetivos de inversión.

Por último, los ETFs también ofrecen transparencia a los inversores, ya que su cartera se actualiza diariamente y se publica en línea. Esto permite a los inversores conocer exactamente en qué están invirtiendo y cuánto están pagando en comisiones y costes.

En resumen, invertir en ETFs puede ser una forma eficiente, económica y flexible de obtener exposición a los mercados y diversificar su cartera de inversión. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los ETFs también conllevan ciertos riesgos y que los inversores deben investigar y entender completamente los detalles y características de cada ETF antes de invertir en él

Otros artículos

mercado de valores

Mercado de valores

El mercado de valores, también conocido como mercado de acciones, es un mercado basado en subastas en el que las acciones de las empresas públicas

REGÍSTRATE AHORA

Envía tu solicitud y te facilitaremos las próximas fechas disponibles del webinar informativo.

Guias trading

Aprende trading con nuestras Guías