logo trading desde cero blanco

Diversificación

diversificación
¿Que aprenderas en este artículo?

La diversificación en finanzas describe el proceso en el que una cartera de activos correlacionados se construye de tal manera que produce un perfil de riesgo/rendimiento mejor que el que se lograría con un solo activo o con una cesta de activos no relacionados.

La diversificación en las finanzas contemporáneas

El concepto de diversificación se basa en la moderna teoría de la cartera, que es el análisis estadístico de las relaciones entre las tasas de riesgo y rendimiento de dos o más activos.

Mediante complejas fórmulas matemáticas, los inversores pueden utilizar la diversificación para construir una cartera de activos que complementen el rendimiento esperado de cada uno.

Con la enorme gama de activos disponibles para negociar y las complejas interrelaciones entre muchos de ellos. Es posible que los inversores construyan carteras muy sofisticadas que ofrezcan perfiles de riesgo/rendimiento extremadamente exactos utilizando el principio de diversificación.

La mayoría de los profesionales de la inversión están de acuerdo en que, aunque no garantiza contra pérdidas, la diversificación es el componente más importante para alcanzar metas financieras a largo plazo mientras se minimiza el riesgo. Aquí analizamos por qué esto es cierto y cómo lograr la diversificación en su cartera.

Ejemplo de diversificación financiera

Supongamos que el activo A tiene una alta tasa de rendimiento y una alta varianza (tasa de riesgo), mientras que el activo B tiene una baja tasa de rendimiento y una baja varianza. Además, estos dos activos están relacionados de forma inversa, por lo que cuando el valor del activo A sube, el valor del activo B baja.

Al combinar una ponderación del activo A y del activo B en una cartera, el inversor puede diversificar parte del riesgo que conlleva una gama de tasas de rendimiento.

En lugar de una cartera con una tasa de rendimiento alta y una tasa de riesgo alta o una tasa de rendimiento baja y una tasa de riesgo baja. El inversor puede utilizar la diversificación para crear una cartera mixta con una tasa de rendimiento media y una tasa de riesgo media.

Además, el inversor es capaz de crear un mejor perfil de riesgo/rendimiento (la tasa de riesgo para cualquier tasa de rendimiento dada) utilizando una mezcla de activos que el que podría encontrar en un solo activo del mercado.

Diversificación práctica

El ejemplo más común de diversificación es el de las acciones y los bonos. La mayoría de los inversores desean los mayores rendimientos que ofrece la renta variable. Pero temen las largas y pronunciadas caídas que experimenta regularmente el mercado de acciones.

Por lo tanto, invierten la mayor parte de su cartera en acciones, pero guardan una proporción importante para invertir también en bonos.

Esta diversificación puede reducir la tasa de rendimiento global en comparación con una cartera de pura renta variable. Pero ayuda a suavizar las caídas periódicas, ya que el precio de los bonos tiende a subir cuando el precio de la renta variable baja.

Otro ejemplo común de diversificación es tener una proporción de la cartera invertida en oro y otros metales preciosos. Aunque estos activos tienen su propia relación con el ciclo económico, tienden a aumentar su valor en épocas de riesgo e incertidumbre y a caer en épocas de mayor inflación.

Por lo tanto, el oro y otros metales preciosos son una herramienta útil en la diversificación, sobre todo cuando se preparan para períodos de extrema incertidumbre en los mercados.

Una adición más reciente a la diversificación de la cartera es la criptomoneda. Las criptomonedas tienden a ofrecer rendimientos extremadamente altos, pero con una tasa de varianza correspondientemente alta.

Por lo tanto, una asignación de entre el 10% y el 20% de la cartera a las criptomonedas es una forma habitual de exponerse a los rendimientos potencialmente elevados de las criptomonedas, protegiéndose al mismo tiempo de su mayor riesgo.

Las criptomonedas también tienden a tener poca o ninguna correlación con el mercado en general, por lo que son una herramienta útil para capear las caídas generales del mercado.

Cuantas acciones debe tener

Obviamente, poseer cinco acciones es mejor que poseer una, pero llega un momento en que agregar más acciones a su cartera deja de marcar la diferencia. Existe un debate sobre cuántas acciones se necesitan para reducir el riesgo mientras se mantiene un alto rendimiento. La visión más convencional sostiene que un inversor puede lograr una diversificación optima con solo de 15 a 20 acciones distribuidas en varias industrias.

Diversificación y comercio

La diversificación es una herramienta de inversión que no se aplica a la mayoría de las operaciones diarias. Sin embargo, es importante entender cómo el impulso de la diversificación afecta al comportamiento de la mayoría de los participantes en el mercado, que son inversores y no operadores.

Los inversores que diversifican tenderán a comprar y vender los mismos activos y clases de activos en respuesta a los mismos acontecimientos del mercado.

Esto significa que los acontecimientos del mercado que afectan a las carteras de los principales participantes del mercado. Como los fondos de pensiones y las empresas de inversión, se verán exagerados por el reposicionamiento de estos grandes inversores institucionales.

Los operadores del día que entienden cómo responden estos inversores institucionales a los acontecimientos del mercado están bien posicionados. Para predecir los cambios de precios a corto plazo en los activos que se ven afectados por los esfuerzos de diversificación de estos participantes del mercado.

Problemas con la diversificación

Los profesionales siempre están promocionando la importancia de la diversificación, pero esta estrategia tiene algunas desventajas. En primer lugar, puede resultar algo engorroso administrar una cartera diversa, especialmente si tiene varias participaciones e inversiones.

La diversificación también puede resultar cara. No todos los vehículos de inversión cuestan lo mismo, por lo que comprar y vender afectará su resultado final, desde las tarifas de transacción hasta los cargos de corretaje. Y dado que un mayor riesgo viene con mayores recompensas, puede terminar limitando sus ganancias.

A continuación, considere lo complicado que puede ser. Por ejemplo, se han creado muchos productos de inversión sintéticos para adaptarse a los niveles de tolerancia al riesgo de los inversores. Estos productos suelen ser complejos y no están destinados a principiantes ni a pequeños inversores. Aquellos con experiencia de inversión limitada y respaldo financiero deben considerar comprar bonos para diversificarse frente al riesgo del mercado de valores.

Desafortunadamente, incluso el mejor análisis de una empresa y sus estados financieros no puede garantizar que no será una inversión perdedora. La diversificación no evitará una perdida, pero puede reducir el impacto del fraude y la mala información en su cartera.

Que sucede cuando diversifica sus inversiones

Cuando diversifica sus inversiones, reduce la cantidad de riesgo al que está expuesto para maximizar sus rendimientos. Aunque existen ciertos riesgos que no puede evitar, como los riesgos sistémicos, puede protegerse contra riesgos no sistemáticos como los riesgos comerciales o financieros.

Conclusiones de la diversificación

La diversificación es un concepto central en las finanzas contemporáneas que impulsa gran parte del comportamiento de los participantes en el mercado. A través de la diversificación, los inversores son capaces de conseguir perfiles de riesgo/recompensa favorables que serían imposibles utilizando un solo activo.

Los operadores diarios que entienden la naturaleza de la diversificación están bien posicionados para predecir los cambios de precios resultantes. Ya que los inversores institucionales reequilibran sus carteras en respuesta a los acontecimientos del mercado.

Conocer las características de los mercados financieros, y sus componentes, es el activo de mayor valor que podemos tener. De esta forma, sabremos mejor donde colocar nuestras inversiones y evitaremos las estafas y engaños dentro del sistema.

Accede aquí si quieres conocer nuestro curso de criptomonedas y blockchain, que te ayudará a conocer a fondo el mercado de las criptodivisas.

Desde Trading desde Cero apoyamos la formación de los traders para que puedan moverse con soltura y solvencia dentro del mercado. Si estás pensando en invertir, podemos ayudarte con nuestro curso básico. Este curso te permitirá obtener conocimiento acerca de los principales elementos del mercado financiero, además de invertir en directo con profesores durante sesiones de Trading Day.

Si, por el contrario, necesitas formación avanzada, podemos ayudarte con nuestro curso para expertos y nuestras consultas individuales. No dudes en contactar con nosotros.

Otros artículos

mercado de valores

Mercado de valores

El mercado de valores, también conocido como mercado de acciones, es un mercado basado en subastas en el que las acciones de las empresas públicas

REGÍSTRATE AHORA

Envía tu solicitud y te facilitaremos las próximas fechas disponibles del webinar informativo.

Guias trading

Aprende trading con nuestras Guías