Seamos realistas. Ser trader es complicado y desafiante. No sorprende saber que el 90% fracasa en el trading tras pocos meses de actividad.
Pero vivir del trading es posible, incluso si nunca lo has hecho antes. La razón por la que tantos traders se rinden demasiado pronto y no ven los resultados que buscan puede resumirse en 6 principios.
Los siguientes puntos te ayudarán a comprender lo que necesitas saber para sobrevivir a tu primer año como trader y también para preparar el camino para un futuro lleno de éxitos.
Consejos para seguir adelante como trader
1. No crear expectativas
La primera pregunta que se hacen los traders es “¿Cuándo podré empezar a ganar?” Y esta no es la pregunta idónea para los inicios. Sí, es posible generar mucho dinero con el trading, pero es más probable que lo pierdas varias veces antes de ganarlo. Por lo tanto, la pregunta correcta sería “¿Cómo hago para no perder todo mi dinero?”.
Es verdad que no suena nada bien y seguramente sea una decepción para muchos de los que estáis leyendo este artículo. Pero es fundamental darse cuenta de que el primer año como trader no se ganará mucho dinero o ninguno. Si eres capaz de operar manteniendo un equilibrio y no perder dinero, ya serás mejor que el 99% del resto de traders y podrás decir que estás teniendo un buen comienzo en este mundo.
Tener expectativas equivocadas hace que los traders abandonen muy pronto la actividad, ya que se frustran y se enfadan cuando no ven los resultados que esperaban. Empieza por aceptar que no conseguirás grandes resultados a corto plazo y céntrate en crear un óptimo proceso. El dinero llegará a su debido tiempo.
2. En qué enfocarse como trader
Entonces… ¿Qué puedo hacer durante el primer año? Bien, lo primero que debes hacer es familiarizarte con el mercado y buscar un buen mentor para empezar a estudiar lo antes posible.
Lo siguiente es pensar en un enfoque y no parar hasta conseguirlo. Es normal que al principio pruebes diferentes estrategias para hacer trading, pero tienes que encontrar aquella que mejor se adapte a ti y enfocarte en ella para ir mejorándola.
3. Busca un mentor
Un mentor no es un proveedor de señales ni alguien al que compras una estrategia. Un mentor es una persona formada en trading que es capaz de enseñarte a invertir en bolsa desde cero y a explicarte fácilmente cómo funciona el sistema.
Un buen mentor es alguien con una mente muy ágil, que entiende sobre psicología comercial y emocional, se preocupará por ayudarte a evitar problemas y te prepará para empezar tu camino en el trading.
Aléjate de cualquier mensaje que promete ganar dinero fácil y rápido y sin tener que dedicarle mucho tiempo.
No permitas que nadie gestione tu dinero y aprende a gestionarlo por ti mismo de la mano de tu mentor.
4. Practicar en demo
Una cuenta demo es muy recomendable para los traders principiantes. Es necesario empezar a operar con dinero ficticio para que te familiarices con la plataforma, su funcionamiento, la dinámica del mercado, etc.
Sin embargo, no te acomodes y lánzate a invertir con algo de dinero real en cuanto sientas que estás preparado, aunque sea con el mínimo permitido. Pasar mucho tiempo en demo puede traer un efecto negativo, ya que el factor emocional del trader no se manifiesta y no se llega a operar con la presión que provoca el hacerlo con dinero real.
5. Entender las pérdidas
Uno de los principales problemas de los traders es que no saben interpretar las operaciones con pérdidas. Estas son tan normales como aquellas operaciones que aportan beneficios y siempre van a estar ahí.
Por otro lado, hay que saber diferenciar las operaciones que generan pérdidas. Puede ser que el mercado no haya jugado a tu favor o que tú no hayas sabido jugar tus cartas. La primera es una pérdida normal y habitual que no debe preocuparte.La segunda sucede porque estás operando de forma errónea, así que debes intentar aprender para que todas las pérdidas que generes no sean por tu mala praxis, sino por temas de mercado.
6. Aprende a mejorar como trader
¿Recuerdas tus últimas 10 operaciones? ¿Sabes qué errores te han causado las mayores pérdidas? ¿Sabes qué estrategia te funciona mejor y si llevas a cabo tus operaciones correctamente?
Si tus respuestas a estas pregunta son “No” o “No lo sé”, entonces deberías crearte tu propio diario de trading.
Este diario es una herramienta imprescindible y te permitirá revisar cualquier movimiento que hayas realizado en el pasado. Es decir, debes apuntar en tu diario cualquier operación y analizar los resultados generados.
En resumen
Tus primeros pasos como trader te deben llevar a proteger tu cuenta y a aprender a perder menos en lugar de ganar más
La mayoría de los traders empiezan la actividad pensando dónde quieren estar en unos años, pero se olvidan de que nunca conseguirán su objetivo si no construyen una base sólida desde hoy mismo.